El Barcelona culmina la mayor tropelía contra el feminismo en su historia
El Barcelona ha decidido no renovar el convenio para mantener a su sección femenina de baloncesto
El club blaugrana le ha dado la espalda al feminismo
El Barcelona desguaza su equipo de baloncesto femenino mientras lo invierte todo en fútbol


El Barcelona culminará el próximo 30 de junio la mayor tropelía de su historia contra el feminismo con la desaparición de su equipo femenino de baloncesto. El Barça CBS será historia a final de temporada. La entidad catalana ha decidido romper el convenio de colaboración que tenía con el CB Santfeliuenc y decir adiós a su sección femenina en este deporte.
Hay que recordar que la temporada pasada, el Barcelona CBS, que salvó la categoría sobre la bocina en la Primera División femenina, descendió porque el club blaugrana decidió no pagar el canon que exigía la competición. Un mal gesto de la entidad dejando de lado a su sección femenina.
Pero ahora la tropelía contra el feminismo se ha completado. Muy poco tiempo después de la defensa del club azulgrana a Mapi León, jugadora de la sección de fútbol culé que realizó una presunta agresión sexual a una futbolista del Espanyol durante un partido de la Liga F. Ahora el Barcelona le da la espalda al baloncesto femenino priorizando otras secciones dentro de su club.
El FC Barcelona ha anunciado este martes que no renovará el convenio de colaboración con el CB Santfeliuenc, por lo que el Barça CBS, que actualmente milita en la Liga Femenina Challenge, desaparecerá a final de esta temporada.
El Barça CBS nació en verano de 2011, con el objetivo de garantizar la presencia del baloncesto femenino de élite en Barcelona y el área metropolitana, llegando a conseguir el ascenso a la Liga Femenina Endesa en mayo de 2022. El acuerdo con el CB Santfeliuenc contemplaba la vinculación tanto de los equipos de la base como del primer equipo, compitiendo bajo la denominación de Barça CBS y los colores del club azulgrana. A cambio de aprovechar la estructura deportiva del club del Baix Llobregat, el FC Barcelona hacía una aportación económica además de suministrar el material deportivo y ceder sus instalaciones y el acceso a sus servicios médicos.
El equipo absoluto estuvo dos temporadas en la máxima categoría del baloncesto español, clasificándose para disputar la Copa de la Reina y para las semifinales de la Liga la campaña de su debut. Sin embargo, lastrado por los problemas económicos que se agudizaron la pasada temporada, el Barça CBS acabó cediendo su licencia en la Liga Endesa -tras salvar la categoría en la última jornada- al CB Gran Canaria. Este curso, que será el último antes de su desaparición, transita por la parte baja de la tabla de la Liga Challenge, con un balance de 7 victorias y 14 derrotas.
«Lo que hacemos es un puto milagro», llegó a declarar Isaac Fernández, entrenador del equipo azulgrana femenino, justo después de conseguir el ascenso a la máxima categoría. Desde entonces, todo han sido penurias en la sección, que es más un convenio entre el FC Barcelona y el Santfeliuenc (equipo al que le compraron la licencia) que una sección en sí misma, como ocurre en otros deportes y otras disciplinas. El menosprecio a este deporte por parte de la Junta Directiva culé de Joan Laporta ha sido tremendo.
Temas:
- Baloncesto
- FC Barcelona