Así queda el cuadro de las ATP Finals: Alcaraz ya conoce a su rival en semifinales
El canadiense supera sus miedos y logra su mejor resultado de siempre en las ATP Finals
Se cita en semifinales con el murciano; la otra la disputan Sinner y De Miñaur
OKDIARIO entrevista a Carlos Alcaraz
La derecha de Zverev se marcha por el fondo de pista y Aliassime, que había zozobrados en muchos momentos del final de partido, levanta los brazos (6-4, 7-6) al techo del Inalpi Arena. Su rostro lo ocupa una sonrisa de oreja a oreja, no es para menos, acaba de sellar su billete a semifinales de las ATP Finals, traducido en su mejor resultado de siempre en este torneo. En la mencionada ronda se batirá con Alcaraz por un puesto en la final del domingo.
El murciano y el canadiense se enfrentarán este sábado en la segunda semifinales de las ATP Finals, que se disputará en el turno de noche y a partir de las 20:30 horas. El primer turno, a las 14:30 horas, se medirán Sinner y De Miñaur en la otra semifinal. «Hoy ha sido un día de muchas emociones y jugué bien cuando tenía que hacerlo. Gracias por todo el apoyo que me habéis dado, me siento bendecido. Todos los partidos han sido difíciles, desde el primero. Hoy hice muchas cosas y mañana necesitaré hacerlo mejor», aseguró Aliassime en referencia a Alcaraz.
Es Aliassime ha pasado de incómodo a rival agradable para el murciano. Domina el head to head y no sólo no pierde con el desde 2022, es que no ha cedido set alguno en los últimos tres años. Contra eso también compite el estadounidense que está a un partido, o dos, de cerrar la temporada más brillante de su carrera. Acumula 50 victorias, ha alcanzado dos finales -Dubái y París- y seis semifinales. La situación actual contrasta con los inicios en los que Aliassime superó a Alcaraz en sus tres primeros enfrentamientos.
Alcaraz se corona antes de las semifinales
Antes de la antesala de la fina, a primera hora de la tarde de este viernes, las inmediaciones del Inalpi Arena se convirtieron en un caudaloso río de aficionados que se agolpaban para entrar al pabellón a ver a Sinner. Su partido, contra Shelton, estaba fijado para las 14:00 horas, pero la entrada al enfrentamiento incluyó un hecho único.
Antes que el italiano, Alcaraz, ataviado con la etiqueta que la situación merece y arropado por todo su equipo, saltó a la pista para levantar el trofeo que le acredita como número uno del mundo de 2025. La segunda vez en su carrera -la primera fue en 2022- que cierra un año en la cima del tenis. «Es un placer ser número uno, es algo por lo que trabajo mucho cada día. Es un objetivo y un viaje que no puedes hacer tú solo, sino con tu equipo, tu familia y tus personas cercanas que están con uno tanto en los buenos como en los malos momentos. Por eso estoy muy orgulloso de tener este gran equipo», explicó Alcaraz.
Temas:
- Carlos Alcaraz
- Deportes
- Tenis