Alemany, la última víctima de Laporta en el Barça
Deco ya es director deportivo del Barcelona y Alemany dejará el club en septiembre
Joan Laporta continúa con su oleada de despidos: otros tres directivos
La gran purga de Laporta: 18 despidos en tres meses
Mateu Alemany es la última víctima de una limpieza masiva de Joan Laporta desde que volvió a ocupar el puesto de la presidencia del Barcelona en marzo de 2021. El que fuera una de las mayores bazas del catalán en su candidatura se suma a una lista de más de 40 pesos pesados en la historia de la entidad culé que, despedidos o no, se han bajado de un barco que ya supera los dos años de duración. El último ha sido un director deportivo que, tras anunciarse el fichaje de Deco, ejercerá hasta el final del presente mercado de fichajes.
El segundo mandato de Laporta se está desarrollando en una época convulsa en lo deportivo, pero también en lo económico, puesto que las arcas del Barcelona están muy debilitadas después de la etapa de Josep María Bartomeu. Entre palanca y palanca, el catalán ha arrasado con más de 40 históricos del club repartidos por todo el organigrama de trabajo.
El último año no ha sido precisamente tranquilo para Laporta en el área ejecutiva. En los últimos meses, altos cargos como Jordi Cruyff (asesor deportivo) o Saras Jasikevicius (entrenador del primer equipo de baloncesto) han abandonado la entidad culé. El hijo de Johan Cruyff no renovó su contrato «por el deseo de emprender nuevos proyectos profesionales», según el Barcelona, mientras que el técnico lituano se marchaba después de tres temporadas.
Más nombres
Dos salidas que se unían a las de importantes directivos que también se despedían del Barça en la segunda ‘era Laporta’. Nombres como Ferran Reverter, Jaume Giró, David Barrufet, Guillermo Amor, Óscar Grau, Albert Soler, Román Gómez Ponti o Patrick Kluivert ponían punto y final a su etapa en el Barça después de años de servicio a la entidad culé.
De hecho, además del mencionado Jasikevicius, hay más secciones deportivas en las que los entrenadores fueron despedidos por Laporta. Uno de ellos es Ronald Koeman, que era cesado por malos resultados a finales de 2021. En su lugar llegaba un prematuro Xavi Hernández. En el segundo equipo, el Barcelona también prescindía de Francisco Javier García Pimienta a mediados de 2021. Y, por otro lado, el mítico Xavi Pascual, que entrenó a la plantilla de balonmano desde 2009, se veía obligado a marcharse después de más de una década.
Deberes de Deco
El último en marcharse ha sido Mateu Alemany, quien ya anunció antes del final de la pasada Liga que se marcharía después de cumplir con su labor hasta el último día de mercado, e incluso llegó a revocar su decisión. Su sustituto es un mítico del Barça, Deco, que ha sido anunciado este miércoles como nuevo director deportivo.
El portugués aterriza en la Ciudad Condal, ya alejado de sus labores en su agencia de representación, donde trabajaba con un jugador de la actual plantilla, Raphinha. Deco tiene tareas desde su llegada, como por ejemplo cerrar la cesión de Cancelo y dar salida a descartes como Clément Lenglet o Sergiño Dest.
Temas:
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Szczesny se borra del Clásico: «No cuento para nada con jugarlo»
-
El Gobierno actuará en contra del Villarreal-Barcelona en Miami: «Nos gusta hacer las cosas en España»
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
Jordi Alba sigue los pasos de Sergio Busquets y anuncia su retirada al final de esta temporada
-
El Barcelona sigue retrasando el regreso al Camp Nou: jugará en Monjtuic ante el Girona
Últimas noticias
-
Mazón: “El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche”
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción