Madrid

Ya puedes volver a visitar gratis las escaleras más impresionantes de Madrid

escaleras Madrid
Las escaleras más impresionantes de Madrid
Blanca Espada

Si te gusta la arquitectura y la historia naval, no puedes perderte la oportunidad de conocer una de las escaleras más espectaculares de Madrid: la del Cuartel General de la Armada. Este edificio, situado en el Paseo del Prado, alberga el Museo Naval, donde se puede admirar una colección de objetos, maquetas, mapas y pinturas relacionados con la historia marítima de España. Y ahora estas escaleras pueden volver a visitarse gratis, así que sigue leyendo para saber más sobres estas escaleras y cuándo se pueden visitar.

Visitar gratis las escaleras más impresionantes de Madrid

El Cuartel General de la Armada fue construido entre 1925 y 1928 por los arquitectos José de Espelius y Francisco Javier de Luque, siguiendo un estilo neoclásico1. Su fachada, de gran monumentalidad, está presidida por un pórtico con seis columnas jónicas y un frontón con el escudo de la Armada. Pero lo que más destaca es su escalera principal, de estilo imperial, realizada en mármol de Carrara de tonos beige y marrón.

La escalera, que se encuentra en el vestíbulo del edificio, tiene una forma sinuosa y elegante, con una barandilla de hierro forjado y adornos vegetales. En los laterales, hay dos esculturas de bronce que representan a la Marina de Guerra y a la Marina Mercante, obra del artista Mariano Benlliure. La escalera conduce a la primera planta, donde se sitúa el Salón del Almirantazgo, una estancia circular que se utiliza para actos oficiales y protocolarios.

La escalera está cubierta por una vidriera realizada por la empresa Maumejean, especializada en la fabricación de vidrieras artísticas. La vidriera se compone de quince cuadrados de color blanco con grecas verde esmeralda, en los que aparecen el dios Neptuno, sirenas, caballitos de mar y los escudos de los antiguos reinos de España. La vidriera crea un efecto de luz y color que realza la belleza de la escalera.

Horario para visitar el Cuartel General de la Armada

El Cuartel General de la Armada es uno de los edificios más emblemáticos de Madrid y que merece la pena visitar. Por eso, el Museo Naval ha decidido reanudar las visitas gratuitas a este edificio, que se habían suspendido por la pandemia. Las visitas guiadas se realizan los fines de semana y festivos, de 11:30 a 14:30, sin necesidad de reserva previa. El aforo es limitado a 15 personas.

No dejes pasar esta oportunidad de conocer una de las escaleras más espectaculares de Madrid y de admirar la riqueza histórica y artística de este edificio que es un referente de la arquitectura neoclásica española.

La historia del Cuartel General de la Armada y su escalera

La historia del edificio se remonta a 1915, cuando el Palacio de Godoy, sede central del Ministerio de Marina, se encontraba en un estado ruinoso. El Ministro de Hacienda, Gabino Bugallal, propuso al rey Alfonso XIII la construcción de una nueva sede2. Se convocó un concurso de proyectos, que fue rechazado varias veces por la Sociedad Central de Arquitectos. Finalmente, se encargó el diseño al arquitecto José Espelius, que inició la obra en 1925, pero falleció al año siguiente. Su discípulo, Francisco Javier de Luque, se hizo cargo de la obra y la terminó en 19282. El edificio se levantó sobre unos terrenos que pertenecían a los Jardines del Buen Retiro, lo que generó algunas protestas por el uso público del espacio1.

La escalera del edificio es una de las más impresionantes de Madrid, tanto por su tamaño como por su decoración. Tiene una longitud de 25 metros y una anchura de 4 metros, y ocupa una superficie de 100 metros cuadrados.

La escalera es una obra de arte que combina diferentes estilos y elementos, como el art déco, el manuelino y el gótico. Es una muestra de la riqueza y la diversidad de la arquitectura española, y un homenaje a la historia y la cultura naval de España. Es una de las escaleras más bellas y originales de Madrid, y una visita obligada para los amantes del arte y la historia.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias