Plantas

Soy jardinero y ésta es la mejor planta para poner en tu jardín: crece hasta tres metros y casi se cuida sola

Soy jardinero y ésta es la mejor planta para poner en tu jardín: crece hasta tres metros y casi se cuida sola
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La mejor planta para poner en tu jardín crece hasta tres metros y prácticamente se cuida sola, una auténtica joya que no puedes dejar escapar. Ha llegado el momento de apostar por un tipo de planta que puede convertirse en la mejor aliada de una serie de novedades que pueden ser claves. Un plus de buenas sensaciones que acabar siendo el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, podremos empezar a visualizar un jardín más bonito plagado de buenas sensaciones.

Estaremos a merced de una serie de novedades que nos presentan las redes sociales, de tal manera que deberemos empezar a pensar en un destacado cambio de tendencia que puede ser el que marque un antes y un después. Con la mirada puesta a una situación que puede acabar siendo la que marque estos días que tenemos por delante. Será el momento de apostar claramente por una serie de cambios que acabarán marcando una diferencia significativa. Ese jardín de ensueño que puede acabar siendo el que mejor se adapta a la cantidad de tiempo y esfuerzo que le damos, a una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán estas jornadas.

Crece hasta tres metros y casi se cuida sola

Se cuida sola una planta que puedes poner en tu jardín, un buen básico que puede acabar siendo el que marcará estas próximas jornadas que puedes empezar a visualizar. Es momento de apostar seriamente por una serie de novedades que tenemos por delante y que puede acabar marcando una diferencia importante.

Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de novedades que pueden ser claves en nuestra casa. Hasta el momento, quizás no hemos descubierto algunos detalles que pueden acabar siendo lo que marque estos días.

Es momento de apostar claramente por una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días. Sin duda alguna, un jardín bien cuidado es algo que queremos todos y que podemos conseguir fácilmente con la ayuda de los consejos de los expertos.

Es hora de apostar claramente por un tipo de planta que nos puede dar más de una sorpresa inesperada, gracias a su rápido crecimiento puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones.

Desde el blog de verdeesvida nos dan una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán estas jornadas: «Originario de la cuenca Mediterránea, el mirto (de los griegos) o arrayán (de los árabes) es un arbusto leñoso de hojas y flores perfumadas, ideal para la jardinería sostenible. Crece lentamente y suele alcanzar entre 60 centímetros y 2 metros de altura. Sus hojas, flores y frutos se han utilizado desde tiempos remotos en medicina natural, perfumería y culinaria».

Las cualidades de esta planta la hacen perfecta para un tipo de jardín que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días:

  • El follaje es perenne, verde claro u oscuro; está formado por pequeñas hojas ovales acabadas en punta, coriáceas y, por lo tanto, brillantes. El mirto puede adoptar un porte de mata compacta o más abierta. La variedad tarentina es más densa, con hojas muy pequeñas, estrechas, de tono verde oscuro.
  • Flores y frutos. De mayo a agosto se llena de florecillas blancas simples de cinco pétalos y abundantes estambres, muy fragantes y melíferas. Surgen en las axilas de las hojas. Existe una variedad que da flores dobles, la ‘Flore Pleno’. En otoño dan paso a bayas comestibles de color negro azulado cuando están maduras.
  • Se planta en primavera. Acepta cualquier tipo de suelo, incluso calcáreo, más bien seco o, en todo caso, bien drenado. No tolera el exceso de agua, en cambio soporta la sequedad ambiental y el aire salino del mar. Puede situarse a pleno sol o en semisombra. Resiste hasta -8 grados. El mirto se puede cultivar en maceta, pero en ese caso no se puede descuidar el riego.
  • Es de fácil mantenimiento. No precisa poda, pero si se le quiere dar forma, debe hacerse en primavera.
  • De interés. Es muy apropiado para jardines de bajo riego. Se usa en setos y topiaria, o en su forma libre, en solitario o en macizos arbustivos y borduras mixtas combinado con otras plantas de similares exigencias.

Al ser una planta autóctona las posibilidades de obtener este tipo de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un extra de buenas sensaciones que llega de la mano de este elemento que será esencial.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias