La planta con la que puedes ahorrar muchísimo en la factura de la luz
La solución verde para reducir los costes energéticos.
Las plantas de exterior mas resistentes al frio
Cómo proteger de las heladas a las plantas de jardín
Cómo cuidar tus flores en invierno
¿Qué plantas aguantan bien la calefacción de casa?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
El invierno está a la vuelta de la esquina y lo cierto es que podría traer otro aumento a la factura de la luz, que ya se han encarecido en los últimos meses. De la electricidad al gas, con la crisis energética que se avecina y la situación internacional que amenaza con volverse aún más dramática de lo que ya es, el gasto aumenta con cierta preocupación. Así, llegar a final de mes para muchas, demasiadas, familias en España no solo se está convirtiendo en un auténtico sacrifico y el intento de ahorrar unos euros poniendo en práctica algunos buenos hábitos es ahora cotidiano. Uno de los más recientes trucos nos llega desde la naturaleza con la planta con la que puedes ahorrar muchísimo en la factura de la luz.
Planta para ahorrar con la factura de la luz
Está claro que una de las grandes soluciones para hacer frente al aumento en el coste de la luz son los paneles solares, pero no todas las familias pueden hacer frente a ese coste inicial. Surge entonces la idea de recurrir a las plantas y por lo visto hay una que parece ser un «milagro» para ahorrar energía.
La noticia viene de Gran Bretaña, donde una pareja de ancianos que vive en Bromley, Michael y Teresa Lye, han logrado reducir los gastos del hogar de forma completamente inconsciente.
Los dos jubilados, de hecho, han conseguido mantener una temperatura hogareña completamente agradable simplemente gracias a una planta. La enredadera de Virginia (Parthenocissus tricuspidata) que es una planta similar a la hiedra que la pareja plantó en la década de 1980 y que de tanto crecer ha llegado a cubrir literalmente su casa. De esta forma, el verde natural de esta planta ha conseguido ‘abrazar’ las paredes permitiendo defender los interiores tanto del frío invernal como del calor estival. De hecho, sin querer, han logrado tener una capa térmica 100% natural que está dejando sentir sus beneficios en sus facturas
Michael y Teresa Lye nunca imaginaron que la falta de poda sería tan exitosa. Gracias a la enredadera no tienen necesidad recurrir a la calefacción artificial , como máximo la pareja ha confesado que enciende un ventilador en verano para ventilar las estancias que están aisladas térmicamente. Y el uso del verde natural como aislante (además de como decoración exterior) ya es objeto de estudios en algunas partes del mundo como respuesta a los precios de la energía y el cambio climático.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético