El pastizal que cuesta la pizza más cara del mundo
Trucos y recetas para preparar una masa de pizza como un experto
Las 5 recetas de pizza más buscadas en Internet
Pizza de calabaza y queso de cabra: un mix de sabores para los amantes de la comida
La pizza es uno de los alimentos más populares a nivel global, hasta el punto de que existe el Campeonato Mundial de la Pizza que tiene lugar todos los años en Italia desde 1989. A esto hay que sumar que en 2017, la UNESCO reconoció el arte de los pizzaioli de Napóles como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. ¿Sabías que existe la pizza más cara del mundo? Vale nada más y nada menos que 8.300 euros, y a continuación te lo contamos todo sobre ella.
Así es la pizza más cara del mundo
Bautizada como Louis XIII, su autor es el chef Renato Viola, y su precio se debe a que está elaborada con ingredientes muy exclusivos, como el caviar de esturión iraní o la langosta roja, entre otros muchos.
A esto hay que sumar que es el propio chef quien se desplaza hasta la casa de los clientes y elabora la pizza ante ellos: «8.300 euros que cuesta el servicio no es un precio exagerado si se tienen en cuenta los productos de alta calidad y que dos personas acudan a casa para cocinarlas», explica el autor.
Lo que más llama la atención de la pizza más cara del mundo son sus ingredientes: caviar Oscietra reale pestrigio, caviar de esturión iraní, esturión del Mar Caspio, langostinos del sur de Italia, cigalas, langosta roja, ocho tipos de queso, coñac, sal rosa australiana… La pizza se sirve maridada con una botella de champán francés 1995 Krug Champagne Clos du Mesnil, cuyo precio asciende a 1.000 euros.
Datos curiosos
Registros históricos han permitido averiguar que los etruscos, antepasados de los romanos, ya consumían un plato muy similar a la pizza: pan horneado y relleno de queso y miel. Ahora bien, para perfeccionar el invento y que la masa cogiera cuerpo hubo que esperar a la llegada a Europa del tomate.
La pizza no solo es uno de los alimentos más conocidos a nivel global, sino que también es uno de los más consumidos. Actualmente, se venden más de 5.000 millones de pizzas alrededor del mundo. Aunque es originaria de Italia, es Estados Unidos el país con más pizzerías: hay más de 66.000 repartidas por todo su territorio.
La pizza hawaiana no es hawaiana, valga redundancia. En realidad, se trata de un invento alemán. Nació de la mano del cocinero Clements Wilmenrod, muy famosos en el país durante la década de los años 70. A día de hoy, esta es una de las variedades más queridas en Australia.
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa