Ni Periodismo ni Magisterio: ésta es la carrera universitaria con mejor sueldo en España


Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importante en la vida de cualquier persona. En un mundo cada vez más competitivo y con un mercado laboral en constante evolución, encontrar una opción que no solo se adapte a nuestras pasiones e intereses, sino también a nuestras expectativas salariales, se ha convertido en una prioridad. En este contexto, resulta de especial interés conocer cuál es la carrera universitaria con mejor sueldo de España.
En los últimos años, el ámbito tecnológico ha visto un auge impresionante, con profesiones emergentes que han pasado a ser las más demandadas del mercado. En particular, el futuro de la ciberseguridad es prometedor, con una creciente necesidad de proteger la privacidad y la seguridad de los datos en un mundo cada vez más interconectado, por lo que esta carrera seguirá siendo una de las más demandadas y mejor remuneradas.
¿Cuál es la carrera universitaria con mejor sueldo de España?
La demanda de profesionales en ciberseguridad ha aumentado considerablemente en los últimos años. Según un informe de LHH Recruitment Solutions, los expertos en este campo están entre los perfiles mejor remunerados en España, con sueldos que oscilan entre los 70.000 y los 90.000 euros anuales. Los profesionales tienen una gran variedad de oportunidades laborales en sectores como la banca, la tecnología, las telecomunicaciones, y el gobierno.
Los puestos más habituales para los graduados en ciberseguridad incluyen analistas de seguridad, ingenieros de seguridad, arquitectos de sistemas, y responsables de gestión de riesgos. Además, los expertos con experiencia también pueden optar por puestos de liderazgo como CISO (Chief Information Security Officer), con sueldos que pueden superar los 100.000 euros anuales.
Grado en ciberseguridad
El grado en ciberseguridad ofrece una formación completa en áreas esenciales para proteger los sistemas informáticos, la información y las redes. Durante los primeros años, los estudiantes adquieren una sólida base teórica en matemáticas, programación, redes y fundamentos de ciberseguridad.
En el primer curso, se introducen asignaturas clave como álgebra, lógica y programación básica, además de principios jurídicos relacionados con la ciberseguridad, lo que prepara a los estudiantes para comprender tanto los aspectos técnicos como legales de la profesión.
En el segundo curso, los estudiantes profundizan en temas avanzados como la criptografía, arquitectura de computadoras y el hacking ético, lo que les permite identificar y mitigar vulnerabilidades en los sistemas. En el tercer año, las asignaturas se orientan a aplicaciones prácticas, como el diseño de algoritmos, la seguridad en bases de datos y la computación en la nube, lo que fortalece sus habilidades en entornos reales.
Finalmente, en el cuarto curso, los estudiantes se especializan en áreas como análisis de riesgos, auditoría y pentesting, y hacen prácticas externas, donde pueden aplicar los conocimientos adquiridos. Esta estructura integral de la carrera universitaria con mejor sueldo de España prepara a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos de un mundo digital cada vez más complejo y vulnerable.
Otras profesiones con buenos salarios
En el ámbito sanitario, los profesionales de la salud siguen siendo muy demandados, con los enfermeros destacando como los más buscados. Sus salarios oscilan entre los 30.000 y 37.000 euros anuales, un rango competitivo dentro del sector. Sin embargo, los dermatólogos se posicionan como los más altamente remunerados en el sector clínico, con un sueldo que puede alcanzar los 120.000 euros brutos al año.
Por otro lado, en el sector farmacéutico, los delegados comerciales continúan siendo muy solicitados, mientras que los medical science liaison, aquellos encargados de la comunicación técnica entre la ciencia y la industria, se encuentran entre los mejor remunerados con un salario que puede llegar hasta los 90.000 euros anuales.
En cuanto a las carreras relacionadas con la economía y las finanzas, las perspectivas salariales también son atractivas. Un finance manager puede ganar hasta 80.000 euros al año, mientras que puestos como risk manager o senior associate en fusiones y adquisiciones tienen un potencial salarial aún mayor, superando los 100.000 euros brutos. Además, dentro del sector de seguros, los suscriptores especialistas se destacan por sus salarios, que rondan los 100.000 euros.
Por otro lado, el sector de la ingeniería sigue siendo una de las áreas más seguras para quienes buscan un alto nivel de remuneración. Profesiones como el plant manager pueden alcanzar los 115.000 euros anuales, mientras que los ingenieros especializados en automatización y desarrollo de negocio están entre los más buscados.
En el sector de la construcción, los jefes de obra y directores de contratación destacan por sus salarios competitivos, que van desde los 55.000 hasta los 120.000 euros, dependiendo de la experiencia y el tamaño de los proyectos.
Finalmente, sectores como ventas, marketing y recursos humanos también están mostrando una tendencia al alza en términos salariales. Los key account managers y tech sales executives son profesionales muy cotizados, con salarios que superan los 60.000 euros anuales. En recursos humanos, los perfiles de payroll manager y HR manager también se posicionan con salarios superiores a los 70.000 euros, lo que refleja la creciente importancia de estos roles dentro de las empresas.