Día de la hispanidad en Barcelona: los mejores planes para hacer el 12 de octubre
Varios planes para aprovechar el 12 de octubre en Barcelona que además cae en domingo
Ni bicarbonato ni lejía: el truco eficaz que recomiendan los expertos para eliminar el mal olor de los zapatos
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los 'listening' de español y nadie da crédito

Este año el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, cae en domingo, y aunque eso implica que perdemos el festivo nacional que tendríamos si cayera entre semana, es más que evidente que será un domingo especial que podemos vivir de otra manera. En un día como este no hay prisas, no hay despertador, y la ciudad parece respirar de otra manera. En Madrid se llenan las calles con el desfile, pero en Barcelona el plan es distinto: aquí el día invita a planes como los que ahora te contamos.
Durante el fin de semana que coincide con el 12 de octubre, Barcelona se llena de propuestas para todos los gustos. Desde el Salón Náutico Internacional en el Port Vell hasta las terrazas escondidas en la montaña, pasando por las calles decoradas para la Oktoberfest, la ciudad mezcla cultura, gastronomía y naturaleza de una forma muy suya, con ese punto cosmopolita que no pierde ni en los días festivos. Así que si te quedas en la ciudad (o vienes de visita), aprovecha. Este domingo festivo no hace falta hacer grandes planes para pasarlo bien: basta con dejarte llevar. Aquí van algunas ideas para disfrutar al máximo del Día de la Hispanidad en Barcelona 2025, sin salir de la provincia.
Salón Náutico Internacional de Barcelona
El Salón Náutico es uno de los mejores planes en Barcelona por el 12 de octubre. No sólo por los barcos y las novedades tecnológicas, sino por todo lo que hay alrededor: música, gastronomía y ese ambiente que mezcla lujo, mar y buen rollo. El recorrido se amplía hasta el Muelle de Barcelona, formando un paseo circular de más de dos kilómetros que invita a recorrerlo sin prisa, mirando, oliendo a sal y dejándote llevar por la brisa.
Incluso si no entiendes mucho de náutica, merece la pena pasarte. Hay zonas para comer, actividades familiares, food trucks y hasta pequeñas actuaciones improvisadas junto al agua. Muchos barceloneses lo viven ya como una tradición del otoño: un día para desconectar y sentirse un poco turista en su propia ciudad.
Naturaleza y calma en los parques de Montjuïc
Si lo que buscas es desconexión y aire fresco, la montaña de Montjuïc es una alternativa perfecta para este 12 de octubre. Sus parques y jardines ofrecen rincones únicos donde perderse sin alejarse del centro. Los Jardines de Mossèn Costa i Llobera, con su colección de cactus y plantas suculentas, son un pequeño oasis para los amantes de la botánica. A pocos minutos, el Parque del Mirador del Migdia regala una de las vistas más espectaculares del Mediterráneo al atardecer.
También merece la pena recorrer los Jardines del Teatre Grec, un lugar que parece transportarte a la antigua Grecia, o los Jardines Joan Maragall, donde se encuentra el Palacete Albéniz, residencia oficial de los Reyes cuando visitan Barcelona. Es un plan tranquilo, ideal para hacer en familia o en pareja, y perfecto para quienes prefieren un Día de la Hispanidad alejado del bullicio.
Restaurantes con encanto donde disfrutar la gastronomía local
Después de una mañana de paseo o mar, nada como sentarse a comer bien. Barcelona tiene infinidad de opciones, pero hay tres que encajan especialmente con el espíritu del 12 de octubre: tradición, sabor y un toque especial.
En el barrio Gótico, el restaurante Arcano ofrece una experiencia que combina historia y gastronomía: su local, una antigua caballeriza del siglo XVII, acoge hoy una cocina a la brasa con productos locales y recetas mediterráneas de esas que reconfortan. Si prefieres algo más moderno, el Boulevard en el Paseo de Gracia sorprende con un interior que recrea un jardín tropical y una carta ecléctica que va del sushi a los arroces. Y para los paladares más curiosos, Baló Restaurante Gastronómico mezcla creatividad y técnica en platos que cambian según la temporada.
Oktoberfest Barcelona: la gran fiesta de la cerveza
Desde hace años, la Oktoberfest Barcelona se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas del otoño. Este 2025 se celebra del 2 al 19 de octubre en la Plaça Univers de Fira Barcelona Montjuïc, junto a Plaza España, y promete ambiente bávaro, música en directo y, por supuesto, mucha cerveza.
El acceso es gratuito, aunque se recomienda reservar mesa (cuesta 5 euros, que luego se descuentan del consumo). Dentro, todo recuerda a la original de Múnich: codillo de cerdo, pollo asado, salchichas, pretzels y litros de cerveza servidos en jarras gigantes. Es un plan perfecto para grupos de amigos o para quienes buscan un ambiente festivo sin complicaciones.
La carpa principal, con capacidad para miles de personas, se llena cada noche, así que lo ideal es ir pronto. Si te gusta la música en vivo y las celebraciones alegres, esta es tu cita para el Día de la Hispanidad.
Escapada al Festival de Cine de Sitges
A solo media hora de Barcelona, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges celebra su edición 2025 del 9 al 19 de octubre, convirtiéndose en otro plan ideal para este puente. Aunque no sea estrictamente en la capital, muchos barceloneses aprovechan el festivo para acercarse al Auditori Melià o a alguno de los espacios donde se proyectan películas.
Este año destaca por una programación muy potente: la película inaugural, Alpha de Julia Docournau (ganadora de la Palma de Oro en 2023 con Titane), dos versiones de Drácula, el nuevo Frankenstein de Guillermo del Toro y una destacada selección de cine español con títulos como Balearic, Singular, Gaua o Decorado. Además, las tradicionales zombie walks y los encuentros con directores vuelven a llenar las calles de un ambiente que mezcla pasión cinéfila y diversión.
Barcelona demuestra cada año que el Día de la Hispanidad también puede celebrarse de otra manera: disfrutando del mar, del aire libre, de la buena comida o de un buen festival. Ya sea en el Port Vell, entre cactus en Montjuïc, frente a una jarra de cerveza o viendo una película de terror en Sitges, la ciudad (y sus alrededores) ofrecen mil formas de vivir este domingo festivo. Solo queda elegir el plan que más te apetezca.