La lava del volcán de La Palma llega al mar: ¿qué pasará ahora?
La aparición de una novena boca del volcán de La Palma provoca nuevas evacuaciones en El Paso
¿Puede la erupción de La Palma despertar a otros volcanes en las Islas Canarias?
¿Cuánto tiempo puede durar la erupción volcánica de La Palma?
El volcán de La Palma, en las Islas Canarias, ha entrado en erupción y la lava se arrastra sin freno. Esto hace que todos se pregunten si el destino es el océano y qué pasaría si la lava llega al mar. Pues al entrar con el agua salada podrían producirse diversos fenómenos que veremos a continuación.
Los expertos explican que si la lava toca el agua salada entonces hay una reacción química y tanto el mar como la atmósfera pueden llenarse de ácido clorhídrico, que no es bueno para los seres humanos.
En este sentido, se pide que las personas que están en la zona no se acerquen a los ríos porque también sería peligroso.
El vulcanólogo y catedrático de geología, José Mangas, ha explicado en una entrevista en Onda Cero que al llegar al mar se producirá una evaporación del agua, con unas nubes de vapor de agua impresionantes, además de gases tóxicos porque el agua de mar no es pura. Puede llegar a tener cloro, azufre, carbono y se van a formar ácidos sulfhídricos, ácidos clorhídricos, ácidos carbónicos, CO2… es decir, van a llegar gases tóxicos y tanto la atmósfera, el mar como las personas se podrían intoxicar.
Imagen de la Salvamar Alphard en la zona de exclusión en #LaPalma. La lava se precipita al mar en la zona de la playa de Los Guirres desde 23h canarias. En la zona hay viento del Sur. pic.twitter.com/OdCZnRsJWj
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) September 28, 2021
Los componentes principales del gas volcánico son: agua, casi el 80%, dióxido de carbono (CO2), anhídrido sulfuroso (SO2), y ácido sulfhídrico (H2S) y ya en mucha menor proporción hidrógeno (H2), cloro (Cl) o flúor (F).
¿Qué afección tendrían las personas?
En este caso, si la lava llega al mar, se producirían una serie de partículas de ácido clorhídrico en la atmósfera y podrían producirse irritaciones en la piel y en los ojos. Además puede causar problemas respiratorios, algo que ya están experimentando personas que están cerca del volcán, por lo que llevan la mascarilla que por otra parte debe ponerse por la Covid. Además, habría impacto directo a la exposición de gases tóxicos.
Riesgos en la navegación marítima
Además, también han avisado que las embarcaciones de recreo estén alejadas de esta zona de costa porque la lava puede llegar y esto produciría también riesgos en la navegación marítima.
Desde su Twitter, Salvamento Marítimo ha informado que “la prohibición de navegar afecta a una zona acotada del litoral occidental de #LaPalma: al sur por la Punta del Pozo (Puerto Naos, Los Llanos de Aridane) y al norte por la Playa de las Viñas (Tazacorte) y la paralela a la costa, a media milla del litoral”.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
Últimas noticias
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
Nuevo giro en ‘La Promesa’: TVE decide paralizar las grabaciones de la serie diaria
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista