Animales

El inesperado e insólito animal que bebe agua salada, come espinas y tiene 2 párpados en cada ojo

Desierto, animal, curiosidades
Desierto. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Existe un animal que ha desarrollado habilidades únicas para sobrevivir en condiciones extremas. Su capacidad para beber agua salada, resistir el calor y recorrer largas distancias lo convierte en un auténtico prodigio de la naturaleza.

Además, su cuerpo esconde secretos impresionantes: puede alimentarse de espinas sin daño y sus ojos están protegidos por dos párpados especiales. Estas adaptaciones lo han convertido en un símbolo de resistencia en los ecosistemas más hostiles del mundo.

Éste es el animal con numerosas peculiaridades: vive en el desierto

El camello es un mamífero fascinante con una serie de adaptaciones únicas que le permiten prosperar en los climas más hostiles.

A menudo, se piensa en los camellos sólo como animales de carga en los desiertos, pero la verdad es que poseen características sorprendentes que van más allá de lo que la mayoría conoce.

Una de las curiosidades más notables sobre ellos, según indica Curioso Mundo, es su capacidad para beber agua salada, incluso del Mar Muerto, gracias a que sus riñones filtran la sal, convirtiéndola en agua dulce.

Además, pueden comer espinas sin sufrir daño, ya que su saliva las disuelve. Sus ojos también están protegidos: poseen dos párpados, uno delgado y transparente para tormentas de arena y otro grueso. También es destacable que puede variar su temperatura corporal según el ambiente.

Camello, animal, desierto, curiosidades
Camello. Foto: Pinterest Experto Animal

¿Cómo sobreviven los camellos en el desierto?

La capacidad de supervivencia de los camellos en el desierto se debe a múltiples adaptaciones físicas y metabólicas. La joroba de los camellos es una reserva de grasa, no de agua, como se cree popularmente. Esta grasa puede ser metabolizada para producir agua, alimento y energía.

Por medio kilo de grasa, un camello puede generar medio litro de agua según informa Experto Animal. Durante este proceso, la joroba disminuye de tamaño y puede incluso inclinarse, volviendo a su posición normal cuando el animal se alimenta de nuevo.

Además de su joroba, los camellos pueden beber hasta 140 litros de agua en 15 minutos, lo que les permite rehidratarse y volver a acumular grasa. La sangre de los camellos también juega un papel crucial en su supervivencia, pues se vuelve menos densa cuando el animal está deshidratado y puede soportar temperaturas de hasta 6 grados.

Su cuerpo, con un cuello esbelto y largas patas, favorece la refrigeración, y su pelaje ayuda a reducir el calor, incluso cuando la temperatura ambiental es superior a la de su cuerpo. Además, los camellos casi no sudan, lo que les permite ahorrar agua.

Por otra parte, para protegerse de las tormentas de arena, tienen largas pestañas y músculos que cierran sus orificios nasales. En resumen, los camellos son mamíferos perfectamente adaptados para la vida en el desierto, gracias a una combinación de adaptaciones que les permiten soportar condiciones extremas.

Es importante destacar que los camellos pueden sobrevivir entre 5 y 10 días sin beber en verano y hasta 50 días en invierno, dependiendo de su actividad física.

Todas estas adaptaciones, desde su capacidad para metabolizar grasa en agua hasta su habilidad para protegerse de las tormentas de arena, hacen de los camellos uno de los animales más asombrosos del planeta.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias