La forma correcta de cortar una cebolla: ¿es necesario lavarla primero?
Las cebollas se pueden cortar de muchas maneras diferentes, pero ¿tiene sentido lavarlas primero? Estos son los casos en los que es absolutamente necesario ponerlo bajo el agua.
La curiosa razón por la que la cebolla te hace llorar y cómo evitarlo
3 remedios caseros para curar el resfriado con cebolla
La diferencia entre cebolla, cebolleta y cebollino
Tipos de cebolla y cómo usarlas en tus recetas de cocina
Cómo cortar una cebolla es una de las primeras lecciones que aprende un aspirante a chef en la escuela de cocina… Por otro lado, a partir de la cebolla es posible hacer muchos platos, pero ¿sabemos cómo cortarla? y también ¿es necesario lavar la cebolla antes de cortarla?.
Lavar la cebolla antes de cortarla
El mayor inconveniente cuando cortamos una cebolla son las lágrimas : como todos sabemos, de hecho, en contacto con el aire liberan un irritante llamado óxido S-sin-propanético , que provoca ardor y molestias en los ojos.
Más allá de este aspecto, hay otra curiosidad común sobre la que nos dividimos: ¿se debe lavar o no la cebolla antes de cortarla?. Por lo general, la regla que se aplica es sencilla: cualquier verdura que tenga piel o cáscara está protegida de los gérmenes comunes , por lo que no se debe enjuagar la cebolla bajo el agua. Aunque algunos microbios penetran en la cebolla a través de la cáscara cuando la cortamos para el primer corte, la contaminación es casi insignificante.
Por ello, no haría falta mojar o lavar las cebollas una vez las hemos pelado siempre y cuando las queramos usar para cocinar y no crudas. Quizás se podría decir lo mismo por ejemplo de las zanahorias o las patatas que también tienen piel. Sin embargo en estos dos casos, el uso del agua es distinto. Las patatas por ejemplo, se suelen mojar para quitarles el exceso de almidón y con ello que al freírlas nos queden perfectas. En el caso de las zanahorias, su lavado se produce debido a que se pueden comer incluso con la piel y de ahí que sí que sea necesario lavarlas bien antes de comerlas crudas.
Cómo se eliminan los gérmenes de las cebollas
Volviendo a las cebollas, el modo de proceder al freír o cocer nuestras cebollas , quizás para un sofrito rápido o una sopa caliente, evita cualquier intoxicación alimentaria por presencia de gérmenes ya que estos se eliminan debido al calor.
Pero en cambio, hay que tener cuidado si la cebolla se utiliza cruda , por ejemplo en una rica ensalada o en un bocadillo relleno de hamburguesas y salsas. En este caso, la precaución nunca está de más y es bueno lavarla antes de cortarla.
Cómo evitar llorar al pelar una cebolla
Por último, recuerda que para no llorar demasiado, nunca se deber cortar la cebolla en rodajas: el corazón central de la cebolla es el que suelta el irritante, por lo que es preferible cortarla por la mitad a lo largo, pelarla, quitarle la raíz para minimizar las lágrimas y luego proceder a cortarla en tiras o cubos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni Mondoñedo ni Antequera: el pueblo que ha conquistado a Karlos Arguiñano por la iglesia que tiene en su plaza
-
Freidora de aire u horno tradicional: los expertos confirma cuál gasta más
-
El tiempo que dura un bote de kétchup o mayonesa abierto en la nevera
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
Últimas noticias
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou