España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
Toma nota de esta Capilla Sixtina española que seguro que te sorprenderá
Los secretos de la Capilla Sixtina
El país que nadie conoce en España pero que es el favorito de los portugueses: comes por 5 euros y duermes por 10
El truco de los jardineros expertos para plantar aguacates en tu casa


España alberga una joya arquitectónica comparable a la Capilla Sixtina del Vaticano, pero con una particularidad sorprendente: supera en dimensiones a su homóloga italiana. Paradójicamente, este extraordinario monumento permanece prácticamente desconocido para la mayoría de los españoles, a pesar de su excepcional valor artístico e histórico.
Nuestro país, uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, ofrece innumerables tesoros culturales que atraen a millones de visitantes internacionales cada año. Este monumento representa una oportunidad única para descubrir un patrimonio nacional excepcional que ha permanecido relativamente oculto al gran público.
Este rincón privilegiado de nuestra geografía constituye un destino ideal para quienes buscan experiencias culturales auténticas en los próximos meses. Con la llegada del buen tiempo y las temperaturas más agradables, aumentan las posibilidades de realizar escapadas que permitan descubrir joyas arquitectónicas de esta magnitud.
Los días festivos y fines de semana representan la ocasión perfecta para dedicar tiempo a conocer este ejemplo sobresaliente del patrimonio artístico nacional. Su impresionante conjunto pictórico y sus dimensiones, que superan a las de la célebre capilla vaticana, convierten este espacio en un destino imprescindible para los amantes del arte y la historia que deseen explorar la riqueza cultural española menos conocida.
Es mucho más grande que la del Vaticano
Estos días la Capilla Sixtina es noticia, será el lugar en el que se podrá elegir ese nuevo Papa que se convertirá en el guía que esta nueva etapa requiere. Vivimos tiempos complicados en los que quizás no tenemos recursos o simplemente, pensamos más en viajar por el interior de nuestro país que fuera de él.
Por lo que, quizás hasta la fecha lo que necesitamos es un lugar en el que perdernos y saber un poco más de un rincón que puede convertirse en uno de los más deseados de los últimos tiempos.
Es hora de que descubramos qué hay en España que puede acabar siendo lo que nos invite a saber un poco más de lo que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que queremos sumergirnos en un universo de buenas sensaciones que acabará llegando de la mano de determinadas situaciones cambiantes que pueden llegar a ser extraordinarias.
Esta Capilla Sixtina española te descubrirá un lugar de esos que realmente conectan con la espiritualidad y el arte de un país que puede ofrecerte todo lo que necesitas y más.
Esta es la Capilla Sixtina española
En una de las principales ciudades de nuestro país, podemos encontrar una de las joyas ocultas de la arquitectura que nos descubrirá, un lugar de esos que impresionan a simple vista. Una simple capilla que puede acabar siendo la que marque un antes y un después.
Valencia nos espera para marcar el inicio de su propia Capilla Sixtina, una de esas joyas que no podemos pasar por alto y que nos trasladará directamente a una Ciudad del Vaticano que en estos días está de actualidad. Por lo que, podemos aprovechar al máximo estos días libras desplazándonos a un lugar, para el que tendremos que comprar entrada, pero merecerá la pena.
Tal y como se presenta esta iglesia en la web de Visit Valencia: «La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir ha sido recientemente restaurada, saliendo a la luz una muestra pictórica que los expertos han denominado como la ‘Capilla Sixtina’ valenciana. Es una de las primeras doce parroquias cristianas de la ciudad de València tras la reconquista de Jaume I en 1238. Erigida como parroquia hacia 1242, fue reformada a iniciativa de la familia Borja en estilo gótico entre 1419 y 1455 contrayéndose la bóveda gótica de crucería en la nave central. Entre 1690 y 1693 se recubrió el interior con decoración barroca y pinturas al fresco de escenas de la vida de San Nicolás de Bari y de San Pedro Mártir, diseñadas por Antonio Palomino y pintadas por Dionís Vidal. Los lunes de cada semana la Iglesia de San Nicolás de Bari recibe cientos de visitantes que hacen la «Caminatas de San Nicolás» o la Devoción a San Judas Tadeo, patrón de las causas imposibles. Su restauración ha sido calificada como «la intervención arquitectónica y pictórico-ornamental más importante realizada hasta la fecha a nivel internacional por la magnitud de la obra y las técnicas empleadas», ahora puedes visitar la iglesia con y sin visita guiada».
Podremos ver en primera persona una Capilla Sixtina, unos textos perfectamente decorados que incluso supera en extensión a la del Vaticano. Una muestra más del arte español y de la capacidad para crear espacios que pueden llegar a ser todo un referente.
Este tipo de arte religioso siempre es un buen plan que podemos empezar a pensar a las puertas del fin de semana o de esos días de vacaciones en los que nos apetecerá descubrir estos lugares especiales.
Temas:
- Arte