Palabras

La curiosa palabra que usan sin parar en Cantabria y que el resto de España no entiende

Pueblo de Cantabria
Bárcena Mayor.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

En Cantabria usan una palabra de lo más curiosa que el resto de España no entiende y que quizás nos sorprenderá. Sin duda alguna, estamos ante un tipo de elemento que debemos empezar a cuidar y que en cierta manera acabará siendo el que marque de cerca esta situación. Nos enfrentamos a algunos cambios que quizás hasta la fecha no pensábamos que acabarán siendo una realidad. Sobre todo, si tenemos en cuenta que estamos en el mismo país con diferencias significativas.

La riqueza de este territorio es que estamos ante una serie de comunidades autónomas que han tenido su propia historia. Incluso es importante que hayamos descubierto con ellas algunos detalles que han acabado siendo una novedad destacada. Afrontamos este vocabulario que seguramente sorprenderá a más de uno y que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno en unos días en los que todo es posible. Habrá llegado el momento de apostar claramente por ciertos elementos que quizás hasta la fecha no teníamos en mente y que pueden acabar siendo los que nos hagan sentir orgullosos de un territorio que hay que descubrir.

Cantabria es un lugar que hay que visitar

Si nunca has estado en Cantabria, es momento de hacerlo, descubrirás una parte de España con unas características que son espectaculares en todos los sentidos. Una opción de lo más recomendable nos está esperando y puede acabar siendo la que marque desde cero.

Con algunos datos importantes que hasta la fecha pensábamos que no teníamos por delante. Es hora de visualizar este cambio de ciclo que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno, de la mano de algunos detalles que quizás hasta ahora pensabamos que no teníamos en mente.

No sólo vamos a deleitarnos con una serie de elementos que han acabado siendo los que nos acompañarán en estos momentos. Por lo que, hasta el momento, debemos empezar a prepararnos para darlo todo, de la mano de ciertos ingredientes que serán fundamentales.

Esa gastronomía espectacular que tienen los habitantes de Cantabria se une a una serie de elementos que acabarán marcando un antes y un después. Como unas palabras que serán las que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante.

Hay una palabra propia con un origen que debemos conocer y que seguro que nos sorprenderá.

Esta es la palabra que no paran de usar en esta parte de España

La palabra en cuestión es espáis, lo que significa nos pone los pelos de punta, se refieren a un tipo de calzado. Algo que nos sorprenderá y que seguro que nos dará algunas novedades destacadas en el vocabulario de un territorio, se convertirá en uno de los más especiales para hacer una escapada.

Espáis son zapatillas deporte, algo que quizás nos sorprenderán y que quizás hasta ahora pensábamos que no teníamos en mente. Sin duda alguna, tenemos que esperarnos para afrontar unos cambios que hasta la fecha pensábamos que no sabíamos.

Desde el blog  delaterruca nos presentan una lengua con peculiaridades propias, según estos expertos: «La lengua cántabra presenta una fonética y fonología muy características. En primer lugar, posee una variación dialectal muy significativa en relación con la de otras lenguas románicas. Esta variación se aprecia tanto en la pronunciación como en la morfología, sintaxis y léxico.

Además, la lengua cántabra cuenta con una rica y variada gama de fonemas vocálicos, es decir, aquellos sonidos que se forman con la vocalización de la voz. Estos incluyen los sonidos /a/, /e/, /i/, /o/, /u/ y algunas variaciones como el sonido /uə/ y /u/ átono».

Siguiendo con la misma explicación: «La lengua cántabra posee una morphosintaxis muy particular. Esta se caracteriza por una marcada presencia de la sintaxis de la relación directa, en la que la oración se ordena de manera lógica. Asimismo, presenta una variación dialectal significativa entre los dialectos de Santander y el resto de la región.

En cuanto a la morfología, la lengua cántabra cuenta con un sistema de flexión muy complejo, con numerosas conjugaciones y declinaciones. Además, hay una gran cantidad de formas verbales para expresar la misma acción, lo que demuestra la riqueza de la lengua. El léxico de la lengua cántabra está formado principalmente por palabras de origen latino, aunque también hay muchas palabras de origen prerromano y romance. La influencia de otros idiomas como el castellano, el portugués y el gallego también es evidente. La lengua cántabra presenta numerosas palabras únicas que no se encuentran en otras lenguas. Estas palabras suelen ser utilizadas principalmente en los pueblos y ciudades de la región, como Santander, Torrelavega o Reinosa». Estas son algunas peculiaridades de un lugar con alma propia que debemos tener en cuenta y que quizás hasta ahora no sabíamos que fuera tan importante.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias