Cuidado si ves unas manchas rosas en tus desagües
Unas manchas rosas en tus desagües pueden derivar en graves problemas de salud, especialmente en niños y personas mayores
Este truco de la abuela acaba con las asquerosas manchas de sudor en la ropa
El sencillo truco para espantar a las palomas de tu terraza: es natural y no necesitas instalaciones
Ni buganvilla ni jazmín: la planta que mejor resiste al calor y tienes que poner ya en tu terraza


Unas manchas rosas en tus desagües pueden derivar en graves problemas de salud, especialmente en niños y personas mayores. Somos conscientes de que la limpieza y la higiene es esencial para mantener la buena salud. Algo que quizás no tenemos lo suficientemente en cuenta. Tener una casa limpia pasa por mantener algunas de las partes de esta vivienda en perfectas condiciones. Especialmente las más sensibles como los baños, fuente de todo tipo de enfermedades sin la correcta higiene que debemos aplicar siempre que sea posible. Si ves unas manchas rosas en los desagües empieza a preocuparte.
Si ves unas manchas rosas en tus desagües ten cuidado
La higiene máxima que aplicamos a la casa debe estar en el baño y en la cocina, dos de las zonas más sensibles. Foco de todo tipo de enfermedades si no cuidamos al máximo la limpieza está en el baño. De hecho, puede derivar en un problema de salud muy grave, especialmente en personas mayores o vulnerables.
No solo es una cuestión estética. Mantener el baño en perfectas condiciones es algo que necesitamos hacer. Muchas veces confundimos el limpiar con quedar bien con los demás o hacer que ‘huela’ bien. Pero más allá de los olores o de lo bonito que esté, extremar la higiene es fundamental si queremos mantener la salud de todos los miembros de la casa y de las posibles visitas en perfectas condiciones.
Lo que no se ve va proliferando, hasta que llega un punto en el que es cada vez más visible. Ve al baño y mira bien los desagües y los depósitos de agua, si ves manchas rosadas o una especie de espuma o moho de este color, has llegado tarde. Debes actuar rápidamente contra un foco de enfermedades graves que podrías haber evitado con una correcta limpieza del baño.
Puedes tener serios problemas de salud
Estas manchas rosas son en realidad una bacteria llamada Serratia marcescens, muy frecuente en estos entornos que puede causar: infecciones del tracto urinario, respiratorio y biliar, peritonitis, infecciones en heridas y aquellas relacionadas con catéteres intravenosos. Por lo que es importante limpiar bien el baño para evitar que llegue esta peligrosa bacteria.
Muchas de las enfermedades que nos llegan son a causa de una mala higiene. Si bien, es casi imposible mantener la limpieza al 100% a no ser que te dediques exclusivamente a limpiar la casa, dejando a un lado el resto de las tareas. Es importante evitar la proliferación de estas bacterias.
La causa de que esta bacteria prolifere en los baños es la humedad. Por lo que es importante mantener los baños lo más secos posibles con elementos que nos ayuden a eliminar la humedad o simplemente ventilando al máximo este espacio que suele estar muy cerrado. Si tenemos ventanas hay que ir abriéndolas de forma regular.
Siempre debes encender el extractor y abrir la ventana después de una ducha. Intenta secar también los desagües con una toalla o incluso con el secador. Evitarás que se genere un foco de humedad que puede dar lugar a esta peligrosa bacteria que pone en riesgo a aquellos más vulnerables.
Pon un poco de legía en el depósito del inodoro, para que de esta forma de forma regular vaya limpiando este elemento. Las bacterias suelen proliferar en los ambientes húmedos, pero también en restos de heces que pueden quedar escondidas. Limpiar el baño después de usarlo varias veces es algo que nos ayudará a mantener nuestra salud a raya. A partir de ahora ten mucho cuidado si ves moho o manchas rosas creciendo en tu baño.
Temas:
- Limpieza