Trucos

Cómo saber si la miel que compras es pura o adulterada: el truco de una experta

Miel, OCU, alimentos
Miel. Imagen: Ilustración propia.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El truco de una experta para saber si la miel que compras es pura o adulterada puede cambiarte la vida. Es momento de saber cómo conseguir que este alimento esencial para endulzar puede darnos todo lo que necesitamos y más. Sin duda alguna, tendremos un producto del que España es productor de una forma que quizás no esperaríamos. Con ciertas novedades que acabarán marcando una diferencia importante en todos los sentidos. Es hora de saber si la miel que compras es pura o no, con algunos detalles que pueden cambiarte la manera de conseguir disfrutar de este ingrediente.

Pese a que es un alimento que todos deberíamos tener en casa, con unas propiedades de las que nos acordamos cuando nos resfriamos, la miel va más allá de esos momentos en los que nuestra garganta nos pide a gritos este elemento. Sin duda alguna, tocará estar preparado para saber el truco de este experto para saber si la miel que compramos es de la calidad necesaria. Sobre todo, en estos días de cambios en los que la cesta de la compra parece que se multiplica por momentos. Cada euro cuenta en este momento al que nos enfrentamos.

El truco de una experta

Los alimentos que compramos deben estar acorde a lo que gastamos, es decir, deberemos saber en todo momento qué estamos comprando y lo que cuesta. Para poder acertar en una serie de compras que cada vez se multiplican y acaban siendo cada vez mayores.

La manera en la que invertimos el dinero puede ser un problema, sobre todo, si tenemos en cuenta que la crisis de la alimentación puede ser un problema para todos. Dejaremos atrás algunos inconvenientes que pueden acabar siendo los que marcarán estas próximas jornadas.

Tendremos que apostar por un edulcorante natural que cada vez va cobrando más y más protagonismo. Es hora de dejar salir esa cantidad de azúcar que queremos, esa calidad de un ingrediente milenario que debe estar en nuestra despensa hasta el fin de los días.

El cambio que queremos poner en práctica puede acabar de materializarse de tal forma que conseguiremos aquello que queremos y más. Obtener un plus de buenas sensaciones que se convertirá en el mejor aliado de una serie de cambios importantes. Una experta nos detalla cómo escoger la mejor miel posible, con la relación calidad-precio que necesitamos.

Así puedes saber si la miel es pura o adulterada

La miel debe ser lo más pura posible para poder disfrutar de sus grandes propiedades. En especial en estos días en los que cada euro cuenta queremos acabar teniendo aquello que necesitamos y más, con la ayuda de determinados detalles que serán esenciales.

Los expertos de Behoney nos dan hasta 5 métodos para saber si la miel es pura o está adulterada, fácilmente en casa podemos saber si estamos ante un producto de primera calidad.

  1. La prueba del pulgar​. Coloque una pequeña cantidad de miel en tu pulgar y comprueba si se derrama o se extiende como cualquier otro líquido. Si lo hace, es posible que no sea pura. La miel pura es espesa, mientras que la impura es líquida. La miel pura se adhiere a la superficie sobre la que se aplica y no gotea. Además, el sabor de la miel impura puede persistir debido a la presencia de azúcar añadido.
  2. La prueba del agua. Coge una cucharadita de miel y ponla en un vaso lleno de agua. La miel falsa o adulterada se disolverá en el agua, mientras que la miel pura, que tiene una textura más densa, se depositará en el fondo del vaso en forma de grumos. Lo mismo ocurre con el papel absorbente o un paño blanco. Si viertes miel pura sobre ellos, no se absorberá ni dejará manchas.
  3. La prueba de la llama. Puede que no lo sepas, pero la miel pura es inflamable. Sin embargo, te pediremos que tengas la máxima precaución al realizar esta prueba y que lo hagas bajo tu propio riesgo. Coge una cerilla seca y sumérgela en la miel. Golpea la cerilla contra la caja de cerillas, o prende la cerilla con ayuda de otra cerilla encendida. Si se enciende, la miel es pura. Si no se enciende, es posible que esté adulterada y que contenga alguna cantidad de humedad añadida durante la contaminación.
  4. Utiliza vinagre. Mezcla una cucharada de miel, un poco de agua y 2-3 gotas de esencia de vinagre. Si esta mezcla hace espuma, hay muchas posibilidades de que tu miel esté adulterada.
  5. La prueba del calor. Si calientas la miel pura, se caramelizará rápidamente y no hará espuma. Pero, en el caso de la miel impura, puede que no se caramelice y se vuelva burbujeante al calentarse.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias