Alerta de Sanidad por estos productos de supermercado: tienen listeria y piden no consumirlos

Recientemente, el Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha lanzado una alerta por la presencia de Listeria monocytogenes en varios productos cárnicos loncheados y refrigerados. Estos embutidos, distribuidos en supermercados como DIA y Aldi, pertenecen a diferentes marcas, pero todos tienen un denominador común: han sido elaborados por la empresa valenciana Cárnicas Serrano, con sede en Paterna.
Lo que comenzó como una advertencia puntual sobre un lote concreto ha terminado convirtiéndose en una alerta ampliada que afecta a siete productos y múltiples lotes, distribuidos en al menos nueve comunidades autónomas. Aunque la empresa ha retirado los alimentos de los canales de comercialización de manera preventiva, la AESAN insiste en que los consumidores comprueben si tienen alguno de los paquetes afectados.
Alerta por presencia de listeria en estos productos
El primer aviso llegó el 7 de noviembre, cuando la Junta de Andalucía comunicó a la AESAN, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), la detección de Listeria monocytogenes en un lote de chopped en finas lonchas, comercializado bajo la marca Nuestra Alacena de DIA. Este producto, envasado en forma de lata con un peso de 150 gramos, contaba con fecha de caducidad 18/11/2025.
A raíz de esta comunicación, se inició una investigación, y en pocos días se detectaron otros productos afectados, todos relacionados con embutidos elaborados por Cárnicas Serrano y distribuidos tanto bajo sus marcas propias como bajo marcas blancas de diferentes supermercados. La alerta fue ampliándose de manera progresiva, hasta incluir varios productos de las marcas Nuestra Alacena (DIA), La Tabla (Aldi) y Serrano.
«La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) amplía la información relativa a la alerta por presencia de Listeria monocytogenes en producto cárnico procedente de España (Ref. ES2025/648).Se ha tenido conocimiento de la distribución de más productos afectados elaborados por el mismo fabricante, además del inicialmente comunicado. Estos productos están siendo retirados de los canales de comercialización. Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos .
Según la información disponible, la distribución ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas. Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización», detalla la AESAN.
Producto 1 — Chopped lata finas lonchas (Nuestra Alacena – DIA)
El primer alimento afectado es el chopped lata finas lonchas de la marca Nuestra Alacena (DIA). Se presenta en formato loncheado de 150 gramos y se conserva refrigerado. Los lotes incluidos en la alerta son el 252761, con fecha de caducidad 17/11/2025, y el 252771, con fecha de caducidad 18/11/2025.
Producto 2 — Pavo trufado con pistachos (Serrano)
El segundo producto retirado corresponde al pavo trufado con pistachos de la marca Serrano, también envasado y loncheado, con un peso de 150 gramos y conservación en refrigeración. El lote afectado es el 252771, cuya fecha de caducidad es 18/11/2025.
Producto 3 — Mortadela de pavo con aceitunas (La Tabla)
La mortadela de pavo con aceitunas de la marca La Tabla se presenta en paquetes loncheados de 200 gramos y requiere refrigeración. Los lotes afectados son el 252761 (caducidad 17/11/2025) y el 252771 (caducidad 18/11/2025).
Producto 4 — Mortadela de pavo (La Tabla)
Otro producto implicado es la mortadela de pavo de La Tabla, también envasada y loncheada en unidades de 200 gramos bajo refrigeración. Los lotes retirados coinciden con los anteriores: 252761 (caducidad 17/11/2025) y 252771 (caducidad 18/11/2025).
Producto 5 — Chopped de pavo (La Tabla)
El chopped de pavo de la marca La Tabla forma parte igualmente de la alerta. Viene en envases loncheados de 200 gramos y debe mantenerse en frío. Los lotes afectados son el 252761 (17/11/2025) y el 252771 (18/11/2025).
Producto 6 — Maxi pavo (La Tabla)
El maxi pavo de La Tabla, presentado en lonchas y con un peso de 325 gramos, también ha sido retirado del mercado. Se mantiene refrigerado y los lotes alertados son el 252761 y el 252763, ambos con fecha de caducidad 17/11/2025.
Producto 7 — Maxi york (La Tabla)
Por último, el maxi york de La Tabla, en formato loncheado de 450 gramos y conservado en refrigeración, está afectado en los lotes 252761 y 252763, con fecha de caducidad 17/11/2025.
⚠️ Ampliación de información sobre la alerta por presencia de Listeria monocytogenes en producto cárnico.
🚫 No consumir
📌 https://t.co/BDTIFULQsU pic.twitter.com/VQqhKwF0zO— AESAN (@AESAN_gob_es) November 17, 2025
La listeriosis es una enfermedad de transmisión alimentaria causada por Listeria monocytogenes, una bacteria muy resistente que puede crecer incluso en refrigeración. La principal vía de transmisión es el consumo de alimentos contaminados, sobre todo productos listos para el consumo refrigerados y de vida útil larga, como pescados ahumados, patés, quesos de pasta blanda o cárnicos loncheados.
Aunque muchos alimentos incluyen tratamientos que eliminan la bacteria, se puede producir recontaminación durante el procesado, el envasado o la manipulación. En personas sanas suele causar síntomas leves, pero en grupos vulnerables puede provocar cuadros graves como meningitis, septicemia o complicaciones en el embarazo.