Viajes

Adiós a las maletas oscuras en el aeropuerto: el aviso que pone en alerta a todos los viajeros de España

Maletas oscuras
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

A la hora de organizar un viaje, solemos centrar toda nuestra atención en la reserva de los vuelos y el alojamiento, pero pocas veces atendemos al color de la maleta. Y es un gran error. La gran mayoría de viajeros optan por tonos sobrios como el azul marino, el negro o el gris, especialmente por su elegancia y practicidad. Sin embargo, a pesar de ser los más populares, pueden causar más de un problema a la hora de recoger el equipaje en la cinta transportadora. Por este motivo, algunas aerolíneas recomiendan evitar las maletas oscuras.

Si bien es cierto que estos tonos sobrios tienen la ventaja de disimular la suciedad, en los aeropuertos es habitual ver cientos de maletas de color azul marino, negro o gris. Y ésta es precisamente la raíz del problema: cuando en la cinta transportadora hay varias maletas iguales circulando juntas, identificarlas no es tarea sencilla. Ryanair, una de las aerolíneas de bajo coste más populares de Europa, ha alertado sobre esto: «Faciliten la localización de su equipaje facturado en la cinta transportadora, especialmente si es negro, azul marino o gris».

El problema de las maletas oscuras en el aeropuerto

Cuando pasan varias maletas oscuras por la cinta transportadora, el riesgo de confusión aumenta considerablemente. ¿Te imaginas llegar al hotel, abrir el equipaje y descubrir que no son tus pertenencias, sino las de otras persona? Aunque parezca una simple confusión sin importancia, puede derivar en problemas legales, ya que podría considerarse un hurto involuntario.

«Ha llegado la hora de que distinguir una maleta en la cinta de la terminal no sea una odisea, sobre todo si es de color negro, azul marino o gris (como las que usa el 99,9 % de la gente)», señala Ryanair.

Identificación del equipaje

Algunos viajeros intentan hacer su maleta más visible colocando cintas, lazos o etiquetas en el asa o el cuerpo del equipaje. Sin embargo, un empleado del aeropuerto de Dublín explicó en un vídeo de TikTok que estos elementos pueden ser contraproducentes. Por un lado, los lazos se pueden enganchar en el escáner de seguridad, lo que obliga a inspeccionar la maleta de forma manual. Esto puede provocar que la maleta no llegue a tiempo al avión.

Por otro lado, muchas maletas llegan al aeropuerto con cintas o etiquetas de vuelos anteriores, lo cual puede generar confusión en el escáner y obligar a una revisión manual. Esto retrasa la llegada de la maleta a la cinta transportadora y, en el peor de los casos, puede provocar que no llegue a tiempo para embarcar en el avión. Por ello, la recomendación de los expertos es no colocar elementos adicionales en la maleta, y en su lugar confiar en un color fácilmente reconocible.

Alternativas para identificar la maleta

Teniendo en cuenta que las maletas oscuras no son una buena opción a la hora de viajar en avión, las aerolíneas recomiendan elegir colores llamativos, como el verde, el amarillo o el rosa. También es posible optar por maletas estampadas, las cuales son muy fáciles de reconocer por el diseño. Ahora bien, si tienes una maleta de un color oscuro, no es necesario que te compres una nueva; puedes ponerle una funda con colores o estampados personalizados para que sea fácil de identificar y no interfiera con los sistemas de escaneo.

Finalmente, cabe recordar la normativa de Ryanair sobre el equipaje facturado:

  • Facturación de equipaje de 10 kg: si deseas facturar una pieza de equipaje, puedes añadir una facturación de equipaje de 10 kg a tu reserva. Estas piezas de equipaje deben entregarse en el mostrador de facturación del aeropuerto antes de pasar el control de seguridad y se colocarán en la bodega del avión.
  • Facturación de equipaje de 20 kg: si necesitas un mayor límite de equipaje permitido, puedes añadir una facturación de equipaje de 20 kg a tu reserva. Cada pasajero puede adquirir hasta 3 piezas de equipaje facturado de 20 kg en su reserva.
  • Facturación de equipaje de 23 kg: si necesitas un límite de equipaje permitido todavía mayor, puedes añadir una facturación de equipaje de 23 kg a tu reserva. Cada pasajero puede adquirir hasta 1 pieza de equipaje facturado de 23 kg en su reserva.

La Unión Europea recuerda que «en el equipaje facturado está prohibido transportar sustancias y dispositivos explosivos o incendiarios, es decir, aquellos que puedan causar lesiones graves o representar una amenaza para la seguridad de la aeronave. Entre los artículos que no se pueden incluir se encuentran la munición, los tapones de detonación, los detonadores y fusibles, así como minas, granadas y otros materiales militares explosivos. También se incluyen los fuegos artificiales y demás pirotecnia, los botes y cartuchos generadores de humo, y explosivos comerciales o domésticos como la dinamita, la pólvora y los explosivos plásticos. Estos elementos representan un riesgo elevado durante el transporte aéreo y, por tanto, están estrictamente prohibidos en el equipaje facturado».

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias