Plantas

5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas

Perro.
Perro.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro, son especialmente peligrosas y debes empezar a eliminarlas de tu casa ahora mismo. Los animales que tenemos en casa pueden interactuar con todo, es decir, son como niños pequeños que desconocen el entorno y que sin saberlo pueden estar haciéndose daño. Tenemos el ejemplo de los gatos, que son los primeros que no dudan en comerse algunas plantas, sin saber si son buenas o no para su salud, lo hacen de forma habitual respondiendo a una necesidad de su cuerpo.

Algo que quizás tocará empezar a ver también en esos perros que de forma accidental pueden interactuar con unas plantas que pueden resultar especialmente peligrosas para ellos. La salud de nuestras mascotas se pone en riesgo con algo que quizás desconozcamos por completo, estas plantas que tenemos en nuestro poder y decoran algunos elementos que tenemos en casa. Es hora de apostar por una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en estas próximas jornadas que tenemos por delante. Habrá llegado ese momento de eliminar algunas plantas que son incompatibles con nuestras mascotas.

Son muy peligrosas para tu perro

Quizás no tenemos en cuenta que una simple planta puede causar más dolor de lo que nos imaginaríamos, con la llegada de una serie de elementos que pueden ser los que nos marcarán de cerca. Habrá llegado ese momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial.

Es hora de apostar por ciertos elementos que serán los que nos van a acompañar en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede ser la que nos hará despedirnos para siempre de unas plantas que pueden acabar marcando una diferencia del todo inesperada.

Estaremos muy pendientes de una situación que puede convertirse en un plus de buenas sensaciones y que, sin duda alguna, se acabará convirtiendo en la excusa perfecta de algunas peculiaridades que tenemos por delante. Estaremos muy pendientes de una serie de cambios que pueden ser esenciales.

Un giro radical que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante y que, sin duda alguna acabará siendo esencial para alargar la vida de nuestras mascotas. El perro no es consciente del riesgo, pero las personas sí que lo son, por lo que, deberemos empezar a prepararnos para afrontar un marcado cambio de tendencia.

Estas son las 5 plantas que jamás deberías tener en casa si tienes perro

Hay plantas que son especialmente peligrosas para la salud de nuestras mascotas, se ponen en riesgo sin saberlo y se puede evitar muy fácilmente. Es sólo cuestión de eliminar los riesgos de nuestra casa y hacerlo de la manera que lo hace posible, con ciertas novedades que pueden ser las que nos marcarán de cerca. Los expertos de Purina nos dan una lista de las plantas más peligrosas de interior y también de exterior:

  1. Aloe vera. El aloe vera puede ser comestible y excelente para la piel humana, pero debes saber que está entre la lista de plantas tóxicas que pueden ingerir los perros. El aloe y los perros no se llevan bien. Los perros que ingieren aloe vera pueden experimentar vómitos, diarrea y deshidratación. Además, puede ser tóxico si tu perro llega a lamerte parte de la piel donde alguna vez te lo hayas aplicado. Si bien los síntomas pueden ser leves, es una buena idea evitar tener cualquier forma de aloe vera en la casa cuando hay un perro cerca.
  2. Las plantas de eucalipto y su aceite son también plantas domésticas que se disfrutan con frecuencia y pueden ser venenosas para los perros a pesar de ser utilizadas en tratamientos alternativos contra las pulgas, que no están garantizados para funcionar y no son seguros. Si un perro come eucalipto, los signos de intoxicación por eucalipto en perros pueden incluir diarrea, vómitos o convulsiones. Si crees que tu perro ha consumido eucalipto, comunícate con tu veterinario de inmediato.
  3. Flor de nochebuena. Flores de nochebuena Son una flor popular para traer alegría navideña, pero se encuentran entre las flores tóxicas para los perros. Más específicamente, sus hojas son venenosas para los perros. Pueden causar algunos síntomas, como náuseas, diarrea, irritación del esófago, irritación de la boca y vómitos, entre otros. Vigila los síntomas de tu perro y llama a tu veterinario si tienes alguna inquietud.
  4. Muérdago. El muérdago es otra planta decorativa navideña que es tóxica para los perros. Aunque es una elección popular para las decoraciones de Navidad, utilizar una variedad de plástico para decoraciones seguras y alegres puede ser una buena idea. La ingestión tóxica en perros puede provocar vómitos, salivación excesiva, deshidratación y posiblemente caídas drásticas en la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Ingerir muérdago puede ser fatal, por lo que es una buena idea llamar a tu veterinario si sospechas que tu perro puede haber comido alguno.
  5. La hiedra es una planta invasora que puede resultar difícil de evitar para tu cachorro cuando deambula al aire libre. La buena noticia es que a la mayoría de los perros no les gusta el sabor de la hiedra, por lo que es poco probable que la coman en cantidades muy dañinas. De todas formas, asegúrate de que tu perro evite todas las partes de la hiedra. Sus hojas, tallos, bayas y flores son tóxicos para los perros. Puede causar una variedad de malestar digestivo. Si se ingiere, puede producirse irritación cutánea si hay contacto de la planta con la piel.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias