El Thyssen acoge la primera exposición monográfica de Caillebotte en España
El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid acoge desde este martes 19 de julio la primera exposición monográfica completa del pintor impresionista, y también jardinero, Gustave Caillebotte (1848-1894) hasta el 30 de octubre.
En colaboración con el Musée des impressionnismes de Giverny, la muestra, de título ‘Caillebotte, pintor y jardinero’, se compone de un total de 65 obras procedentes de colecciones privadas y museos internacionales como el Marmottan Monet de París, el Brooklyn Museum de Nueva York y la National Gallery of Art de Washington DC.
La exposición ha sido presentada este lunes 18 de julio en Madrid por el director artístico del Thyssen, Guillermo Solana; el director general del Musée des impressionnismes de Giverny, Frédéric Frank; la comisaria de la exposición y directora de Exposiciones e Investigación del Musée des impressionnismes, Marina Ferretti; y la comisaria técnica y conservadora de exposiciones del Thyssen, Paula Luengo.
Caillebotte es, según ha afirmado Solana, un «poco como los impresionistas americanos, un pintor muy interesante, no suficientemente conocido» y «no conocido en España». Además, se trata de un pintor que estuvo «íntimamente relacionado con Monet», con quien tuvo una relación «muy fuerte de pintor a pintor y de jardinero a jardinero», según añade el director artístico del Thyssen, que indica que la exposición es «complementaria» a la de Caravaggio, aunque esté en las «antípodas» de ésta, la «otra gran apuesta del verano» del Museo.
El director general del Musée des impressionnismes de Giverny, Frédéric Frank, ha alabado la institución española, que es a su juicio, una de las «más bellas de Europa». Por este motivo, dice sentir «honra», ya que es la primera vez que realiza este museo francés un préstamo al Thyssen. Frank ha destacado de Caillebotte su «calidad de dibujo» y ha resaltado que se trata de un pintor «maravilloso» que tenía lazos de unión con otros pintores más vanguardistas.
De familia acomodada y formación clásica, tal y como ha comentado Ferretti, Caillebotte nació en París en 1848, época en que la ciudad comenzaba una remodelación urbanística de mano de Napoleón III y el barón Haussmann. Así, el pintor plasmaría en sus cuadros a los personajes «del nuevo París», como burgueses u obreros, de los que se fija en los gestos y costumbres, según explica Ferretti, que incide en que «no es habitual» en la pintura de la época.
Temas:
- Museo Thyssen-Bornemisza
Lo último en Arte
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
-
Los desiertos fauvistas de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas: una explosión de surrealismo y color
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
Últimas noticias
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida