El Thyssen acoge la primera exposición monográfica de Caillebotte en España
El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid acoge desde este martes 19 de julio la primera exposición monográfica completa del pintor impresionista, y también jardinero, Gustave Caillebotte (1848-1894) hasta el 30 de octubre.
En colaboración con el Musée des impressionnismes de Giverny, la muestra, de título ‘Caillebotte, pintor y jardinero’, se compone de un total de 65 obras procedentes de colecciones privadas y museos internacionales como el Marmottan Monet de París, el Brooklyn Museum de Nueva York y la National Gallery of Art de Washington DC.
La exposición ha sido presentada este lunes 18 de julio en Madrid por el director artístico del Thyssen, Guillermo Solana; el director general del Musée des impressionnismes de Giverny, Frédéric Frank; la comisaria de la exposición y directora de Exposiciones e Investigación del Musée des impressionnismes, Marina Ferretti; y la comisaria técnica y conservadora de exposiciones del Thyssen, Paula Luengo.
Caillebotte es, según ha afirmado Solana, un «poco como los impresionistas americanos, un pintor muy interesante, no suficientemente conocido» y «no conocido en España». Además, se trata de un pintor que estuvo «íntimamente relacionado con Monet», con quien tuvo una relación «muy fuerte de pintor a pintor y de jardinero a jardinero», según añade el director artístico del Thyssen, que indica que la exposición es «complementaria» a la de Caravaggio, aunque esté en las «antípodas» de ésta, la «otra gran apuesta del verano» del Museo.
El director general del Musée des impressionnismes de Giverny, Frédéric Frank, ha alabado la institución española, que es a su juicio, una de las «más bellas de Europa». Por este motivo, dice sentir «honra», ya que es la primera vez que realiza este museo francés un préstamo al Thyssen. Frank ha destacado de Caillebotte su «calidad de dibujo» y ha resaltado que se trata de un pintor «maravilloso» que tenía lazos de unión con otros pintores más vanguardistas.
De familia acomodada y formación clásica, tal y como ha comentado Ferretti, Caillebotte nació en París en 1848, época en que la ciudad comenzaba una remodelación urbanística de mano de Napoleón III y el barón Haussmann. Así, el pintor plasmaría en sus cuadros a los personajes «del nuevo París», como burgueses u obreros, de los que se fija en los gestos y costumbres, según explica Ferretti, que incide en que «no es habitual» en la pintura de la época.
Temas:
- Museo Thyssen-Bornemisza
Lo último en Arte
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España