El ‘Rue Saint Honoré’ de Pisarro podría ser del expolio nazi: el Thyssen dice que lo compró «de buena fe»
El abogado de la Fundación Thyssen-Bornemisza, Thaddeus J. Stauber, ha afirmado que la entidad adquirió la obra ‘Rue st. Honoré, aprés-midi, effet de la pluie’, de Pisarro, «de buena fe» y confía en que la propiedad será confirmada de nuevo, según ha indicado este martes 11 de julio en un comunicado, después de que un tribunal estadounidense haya ordenado a un juez valorar si el Thyssen sabía que esta obra procedía del expolio nazi.
En concreto, ha asegurado que al igual que «el barón Thyssen-Bornemisza adquirió la pintura de buena fe en 1976, la fundación, a su vez, adquirió la pintura de buena fe en 1993, donde ha estado siempre en exhibición al público».
El abogado de la Fundación Thyssen se ha mostrado «satisfecho» de que la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito Federal de los Estados Unidos «haya reconocido que es la ley española la que establece la propiedad legal de la fundación».
El tribunal estadounidense ha revocado la sentencia instancia y ha ordenando a un juez de Pasadena (Estados Unidos) estudiar si obliga a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza a devolver el cuadro de Pissarro ‘Rue st. Honoré, aprés-midi, effet de la pluie’, expuesto en Madrid, a los herederos de Lilly Cassirer, la mujer a la que pertenecía la obra antes de que los nazis la obligaran a venderla a bajo precio a cambio de un permiso para salir de Alemania.
La cuestión depende de si se declara o no que la Fundación era conocedora del origen de la obra cuando la adquirió en 1993.
Lo último en Arte
-
Obra y enredos de Picasso en Royan al estallar la II Guerra Mundial: dos amantes, una hija y un perro
-
Rafael Canogar: «La Transición española sorprendió al mundo y ahora mismo todo está en entredicho»
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Rafael Canogar expone en Centro Centro de Madrid la evolución de su obra desde 1949 hasta hoy
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años