Ximo Puig reparte un millón de € públicos en convenios y subvenciones antes de abandonar la Presidencia
El Gobierno valenciano aprueba convenios con la Federación de Municipios, la de Ciclismo y la de Pelota sin explicar la urgencia
La nº 2 del PSOE de Puig se aferra al sillón con dos cargos públicos que el PP considera incompatibles
Hasta la vicepresidenta de Puig critica los dos cargos de Bravo y apela a la separación de poderes
El Gobierno valenciano en funciones que preside el socialista Ximo Puig ha comprometido en su último pleno 1,17 millones de euros en convenios y subvenciones a pesar de encontrarse en estado de interinidad y restar apenas unos días para su cese. En su última reunión, ha acordado conceder 250.000 euros a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), 300.000 para un convenio con la Federación de Pelota, otros 300.000 para la de Ciclismo, 260.000 para un convenio del Instituto Valenciano de Cultura con la Academia Valenciana del Audiovisual y otros 60.000 para la Asociación España con Acnur. En total, 1.170.000 euros.
Se da la circunstancia de que el resultado de la cuenta general de 2022 del Gobierno valenciano arroja unas pérdidas de 3.200 millones de euros, 2.000 más que el anterior, el de 2021. Y que el déficit de la Generalitat Valenciana supera ya los 55.400 millones.
Nombramientos, subvenciones, convenios, tribunales de oposiciones…, los últimos días del Gobierno valenciano que preside Ximo Puig están generando una febril actividad en el Ejecutivo en vísperas de las elecciones generales, que contrasta con la parsimonia de ese mismo Ejecutivo y los partidos que lo componen en lo referente a la sesión de investidura de su sucesor, el popular Carlos Mazón.
En la última de esas sesiones plenarias, que habitualmente se celebran los viernes, pero esta semana ha sido el jueves, y en ese Pleno, el Gobierno valenciano ha aprobado un convenio con la FVMP «para contribuir con 250.000 euros a la promoción y difusión de las fiestas y tradiciones de los municipios y para impulsar el patrimonio cultural y festivo de las entidades locales». Y lo ha justificado para «conseguir una mayor cohesión territorial y cultural», según explicó la consejera portavoz Aitana Mas. Pero no hubo ninguna mención a que el citado convenio tuviera que cerrarse de modo urgente.
En materia de Educación, el Gobierno valenciano ha aprobado dos convenios «para dar continuidad a dos programas de innovación educativa y del fomento del deporte, que se desarrollan en los centros educativos». Y no son menores. Uno, para contribuir con 300.000 euros con la Federación de Pelota Valenciana para el desarrollo de un programa llamado Pelota en la Escuela. Y otro, de otros de otros 300.000 con la Federación de Ciclismo para otro programa: Aula ciclista. Tampoco, hubo mención alguna a qué urgencia hacía imprescindible la inmediata concesión de ambos.
Además, aprobó un convenio más: el del Instituto Valenciano de Cultura con la Academia Valenciana del Audiovisual. En este caso, para contribuir con 260.000 euros «al impulso del sector audiovisual valenciano», del que no explicó Mas que existieran razones de urgencia que aconsejaran la medida por un Gobierno en funciones.
La consejera portavoz anunció, además, después de dar cuenta de los acuerdos del Pleno que la próxima semana la reunión será el viernes, lo que apaga cualquier posibilidad de que el Gobierno valenciano tenga previsto acelerar plazos de cara a favorecer su propia sucesión.
Temas:
- Subvenciones
- Ximo Puig
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»