La sucesora de Oltra que mantiene un cargo imputado invita a irse a otro contrario a la tasa turística
La sucesora de la tri-imputada Oltra decide no cesar al cargo investigado por los abusos a una menor
El secretario de Turismo de Ximo Puig no descarta dimitir si se aprueba la tasa turística
El PSOE de Puig capitula ante Compromís y Podemos y da vía libre a la tasa turística
Aitana Mas, la sucesora de la tri-imputada y dimitida Mónica Oltra como vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas del Gobierno que preside el socialista Ximo Puig ha mostrado hoy la puerta de salida al secretario de Turismo el socialista Francesc Colomer. Este último se opone abiertamente a la tasa turística, que Compromís sí impulsa. Paradójicamente, se da la circunstancia de que Aitana Mas ha decidido mantener a una directora general de su Consejería imputada en el ‘caso Oltra’. Por tanto, mientras la citada directora general imputada, a su juicio, sí puede continuar, la puerta esta abierta para el responsable de Turismo en la Comunidad Valenciana, porque se opone abiertamente a la citada tasa.
El denominado ‘caso Oltra’ es el que investiga si cargos y/o personal de la consejería que dirigía la ya ex vicepresidenta valenciana Mónica Oltra supuestamente ocultaron las denuncias de la menor abusada por el marido, entonces, de la propia Oltra. La investigación está cargo del Juzgado de Instrucción 15 de Valencia, cuyo titular ha llamado a declarar a Mónica Oltra el próximo 19 de septiembre en calidad de investigada por los supuestos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delitos. El balance total hasta la fecha es de 14 imputados.
Entre esos imputados hay una directora general de la Consejería de Aitana Mas. Pero la actual vicepresidenta ya dijo en su día que ella la mantendría y aludió a la presunción de inocencia para justificar su continuidad.
Sin embargo, hoy, ha sido mucho más expeditiva con Francesc Colomer, el secretario autonómico de Turismo, que no pertenece a Compromís -la coalición de la que procede Aitana Mas, como Oltra- sino al PSOE de Ximo Puig y forma parte, por tanto, de una cuota distinta a la que a ella corresponde. Francesc Colomer es abiertamente contrario a la implantación de la tasa turística en territorio valenciano y así lo ha defendido siempre a pesar del posicionamiento de su partido en este tema.
Hoy, Aitana Mas ha sido entrevistada en la televisión autonómica valenciana A Punt. Y ha sido allí donde ella ha afirmado que «si Colomer no se siente cómodo con los acuerdos del Botánico, habrá de tomar sus propias decisiones», lo que de facto suponía una clara invitación a marcharse.
Mas se refería, en este caso, a la tasa turística. Un impuesto sobre las pernoctaciones en alojamientos turísticos reglados cuya tramitación parlamentaria comenzó la pasada semana y que no gusta ni a Colomer ni al sector ni a la oposición porque piensan que supone un freno a la competitividad y un obstáculo en la competencia con otros destinos de ‘sol y playa’, que es el que mayoritariamente exporta la Comunidad Valenciana.
Las palabras de Aitana Mas suponen además la constatación de que la imposición de la citada tasa turística formaba parte de los denominados ‘Acuerdos del Botánico’ o conjunto de medidas que permitieron la conformación de un gobierno tripartito de izquierdas en territorio valenciano conformado por los socialistas, los nacionalistas de Compromís y Unidas Podemos tras los comicios de 2019.
Hay que recordar que la consejera de Justicia, la socialista Gabriela Bravo, tal como publicó entonces OKDIARIO, fue objeto de enormes ataques, precisamente desde Compromís, cuando en plena tormenta del ‘caso Oltra’ se le ocurrió insinuar que ella, de estar en su lugar, habría dimitido. Y se vio obligada a matizar su postura. Hasta Ximo Puig tuvo que salir para apaciguar los ánimos.
El otro momento destacado de la intervención de Aitana Mas, hoy, se ha producido cuando la vicepresidenta ha dicho que «si se resuelve el trámite judicial», su cargo está «a disposición» de Mónica Oltra, «pero no porque yo sea transitoria, sino porque es una de las personas que ha construido este sistemas de servicios sociales», que Compromís sigue elogiando a pesar de las listas de espera de la Dependencia, las investigaciones en curso por casos que supuestamente afectan a menores y los problemas de las residencias.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 20 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua