La sucesora de Oltra prescinde del jefe de gabinete de la ex vicepresidenta pero lo deja como asesor
La sucesora de la tri-imputada Oltra decide no cesar al cargo investigado por los abusos a una menor
Aitana Mas mantiene al alto cargo imputado por el ‘caso Oltra’ 8 días después de tomar posesión
La nueva vicepresidenta de Puig no aclara si indemnizará a la menor abusada por el marido de Oltra
Aitana Mas, la sucesora de Mónica Oltra al frente de la vicepresidencia primera del Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig y de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas ha relevado como jefe de Gabinete a Miquel Real, quien fuera mano derecha y primer marido de la mencionada Oltra. Real, que ha sido relevado por Natxo Lara, continuará, eso sí, como asesor de la nueva vicepresidenta y desarrollará «otras tareas», según ha afirmado la propia Aitana Mas.
El movimiento efectuado por Aitana Mas respecto a Miquel Real es de una gran trascendencia porque supone el primer gesto de la nueva vicepresidenta valenciana con el que marca una cierta distancia respecto a su predecesora.
Aitana Mas fue nombrada vicepresidenta de La Generalitat Valencianas y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas del Gobierno de Ximo Puig tras la dimisión de Mónica Oltra a raíz de la triple imputación de que esta última había sido objeto por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) por los presuntos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delitos, en el caso que investiga si cargos y/o personal de su Consejería supuestamente ocultaron las denuncias de la menor abusada por marido, entonces, de la citada Mónica Oltra. La causa está ahora en el Juzgado de Instrucción 15 de Valencia y hay 14 imputados.
Imputados
Entre los imputados, además de Mónica Oltra, se encuentra la directora general de Infancia y Adolescencia Rosa Molero, que sigue en su puesto, porque así lo ha decidido Aitana Mas. En su caso, la continuidad de la citada directora general depende exclusivamente de la firma de la consejera. Hoy, se le ha preguntado si había una línea roja derivada de la instrucción judicial para los imputados que ella mantiene en la Consejería.
Y Mas ha respondido destacando el trabajo de su actual equipo, del que a pesar de la causa judicial abierta ha sostenido que se trata de un modelo de servicios sociales «que están a la vanguardia europea» y que también se ha de respetar «la presunción de inocencia y los tiempos judiciales».
La tercera cuestión. que ha hecho referencia Aitana Mas hoy ha sido el caso que investiga la Policía Nacional en Valencia por la supuesta violación de una menor de 17 años a manos de un educador de un centro tutelado. Ella ha dicho que no sabe si el citado educador está de va aciones o no, pero sí ha sostenido que «la seguridad de la menor está garantizada».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
-
El apagón provoca el caos en gasolineras, supermercados y la estación de tren de Alicante
-
Mazón pide al Gobierno que declare la situación de emergencia de interés nacional por el gran apagón
-
Detenidos en Móstoles 2 jóvenes por estafar 15.693 € a una mujer de Alicante con el ‘hijo en apuros»
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»
Últimas noticias
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa