El sector público valenciano cuesta 1.668 millones de euros más ahora con Puig que en 2015 con el PP
La deuda per cápita en la Valencia de Puig supera en 5.844 euros a la de Madrid y en 6.452 a Andalucía
Puig sigue sin bajar impuestos pese a llevar recaudados 1.800 millones de euros más que hace un año
Un total de 14 entidades creadas por Puig desde 2015 cuestan a los valencianos 443 millones al año
El coste del sector público valenciano se ha incrementado en 1.668 millones de euros desde el último año de Gobierno del Partido Popular en la Generalitat Valenciana hasta este 2022, cuando la preside el socialista Ximo Puig, de cuyo Ejecutivo forman parte la coalición nacionalista Compromís y Podemos. En concreto, de los 2.039 millones que en aquel 2015 costaba sector público valenciano se ha pasado en 2022 a 3.707 millones de euros.
Los datos que delatan el descomunal incremento del gasto del sector público valenciano en los últimos 7 años han sido recopilados por el diputado popular el alcoyano Fernando Pastor, que es portavoz de Transparencia de esa misma formación en las Cortes Valencianas, que ha efectuado una pormenorizada recopilación de cifras del coste del citado sector desde 2015, pero tomando como referencia los 3 últimos ejercicios. Es decir: 2020, 2021 y 2022. Los números son demoledores.
En aquel 2015, bajo la presidencia de Alberto Fabra, el coste del sector público valenciano fue los 2.039 millones de euros. En el año 2020, ya con Ximo Puig como presidente de la Generalitat Valenciana, el coste de ese sector público se había elevado a 2.800 millones de euros. Un año después, la cifra se había incrementado en otros 440 millones, hasta los 3.200 millones de euros. En este 2022, ha crecido otros 500 millones, aproximadamente, para totalizar 3.707 millones de euros. Por tanto, ese sector público cuesta ahora 1.668 millones de euros que en 2015.
Comparación por grupos
Para entender cómo se ha llegado a esa descomunal cifra hay que establecer un análisis organizado en 4 grandes grupos: organismos autónomos, empresas públicas, fundaciones y consorcios.
En 2015, los organismos autónomos concentraban una inversión de 557 millones de euros. Siete años después, el gasto se ha incrementado más del doble: hasta los 1.269 millones. Por lo que hace referencia a las empresas públicas, han pasado de 1.125 millones de euros en 2015 a 1.853 en este 2022. El gasto en fundaciones también se ha incrementado en torno a los 40 millones de euros: de 63 en 2015 a 103 ahora. Finalmente, los consorcios han pasado de 293 millones a 472 millones.
El pasado febrero, OKDIARIO ya publicó que las 14 nuevas entidades creadas por el Gobierno de Ximo Puig o recuperadas tras haber sido suprimidas en tiempos del Partido Popular suponían un gasto de 443 millones de euros.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez aboca al ‘apagón nuclear’ de Cofrentes en 2030 pero no al de las centrales catalanas
-
El TSJ avala que las comunicaciones internas de la Universidad de Valencia sean sólo en valenciano
-
Entidades catalanistas regadas por Ximo Puig rabian porque Alicante sea ciudad de predominio de español
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
Últimas noticias
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»