El PSOE de Puig no es capaz de exigir a Sánchez ni siquiera que el AVE de Alicante pare en Atocha
Con Sánchez también se retrasa el AVE: el viaje entre Alicante y Madrid se alarga 15 minutos
El cambio a Chamartín alterará el tiempo de llegada a Alicante a más de un millón de personas al año
Madrid pide al Gobierno que revoque la decisión de suspender el AVE entre Madrid y Alicante
El PSOE de Ximo Puig ha votado en el Pleno de la Diputación de Alicante en contra de la iniciativa presentada por PP y Ciudadanos para activar una línea de alta velocidad a bajo coste entre Alicante y Madrid. Reclamaban además estas formaciones paradas del AVE en la que hasta ahora ha sido la estación de referencia en Madrid para los alicantinos: la de Atocha. Y que el Gobierno del también socialista Pedro Sánchez ha trasladado a Chamartín con una demora estimada de 15 minutos por viaje respecto a Atocha para cada uno de los 1,2 millones de viajeros anuales de esta ruta. Hasta Compromís se ha mostrado en esta línea, pero los socialistas han votado en contra.
Por otra parte, el Pleno de hoy de la Diputación de Alicante que preside el popular Carlos Mazón ha aprobado también, esta vez con los votos de PP, Ciudadanos y PSOE otra moción para poner en marcha un plan de apoyo para los municipios afectados por el pavoroso incendio de Vall d’Ebo, que calcinó más de 11.000 hectáreas.
A través de este acuerdo, la Diputación de Alicante, entre otras iniciativas, pondrá en marcha a través del Patronato Provincial de Turismo subvenciones nominativas para la dinamización y promoción de los municipios afectados hasta una cuantía máxima de 30.000 euros y, en coordinación con la Agencia Valenciana de Turismo de la Generalitat Valenciana, diseñará planes específicos para recuperar la actividad turística, con una inversión estimada directa de 420.000 euros y estimada indirecta de 480.000 euros.
Además, la Diputación de Alicante recogerá en el presupuesto del próximo ejercicio 2023 una partida económica de 63.000 euros para ayudar a los municipios en la redacción de planes contra incendios forestales. Y otra partida, de 150.000 euros en este caso, para la redacción de proyectos de mejora de la masa forestal. Está previsto que ambas partidas se incrementen más adelante con remanentes de 1,5 y 2 millones de euros, respectivamente.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP valenciano denuncia que Diana Morant «está incitando a la violencia» el ‘9 d’Octubre’
-
Mazón ensalza el «modelo de éxito» de ‘Alicante Gastronómica’ por su «impulso económico local»
-
Rovira pide a Morant que deje a los estudiantes de la PAU examinarse sólo de castellano o valenciano
-
La UE sólo da a Sánchez el 22% de los 4.304 millones que pidió al Fondo de Solidaridad para la DANA
-
Un técnico de emergencias propuso en el CECOPI enviar un SMS a Utiel pero nadie habló del Poyo
Últimas noticias
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
Bustinduy persigue a las empresas de las colonias israelíes mientras Urtasun las contrata en Cultura
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
Pumpido no dejará el cargo pese a jubilarse si PSOE y PP no pactan los 4 magistrados que deben renovarse
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026