El PP rastrea las visitas a Puig desde 2015 de un ex cargo socialista imputado en el ‘Caso Azud’
Reclama también el listado de visitas de José Cataluña a la Consejería de Hacienda
Quiere saber si el ex responsable de Finanzas del PSPV-PSOE imputado en el 'Caso Azud' se reunió también con altos cargos
‘Caso Azud’: los diputados del PP encienden las Cortes con fotos de Puig y el imputado Cataluña


El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Valencianas ha presentado una batería de solicitudes de información sobre el Caso Azud dirigidas al presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera (Compromís), con el objetivo de conocer si el ex responsable de Finanzas del PSOE valenciano imputado en ese mismo caso, José Cataluña, visitó la sede de Presidencia de la Generalitat Valenciana y a Ximo Puig o a algunos de sus colaboradores. También quiere saber si visitó la Consejería de Hacienda o se reunió con altos cargos del Ejecutivo autonómico en el periodo comprendido desde que Ximo Puig accedió al cargo, en 2015, hasta la actualidad.
En el Caso Azud se investiga, entre otras cuestiones, si determinadas empresas corrieron supuestamente con gastos electorales de las campañas socialistas al Ayuntamiento de Valencia en 2007 y de las Generales de 2008 en esa misma circunscripción supuestamente a cambio de presuntos favores urbanísticos. En aquellos procesos electorales, 2 pesos pesados entonces del socialismo -Carmen Alborch y María Teresa Fernández de la Vega- lideraron las citadas listas.
El escándalo del Caso Azud ya alcanzó una considerable dimensión el pasado diciembre, cuando los diputados populares en las Cortes Valencianas mostraron, al término del Pleno de Presupuestos, una foto de un sonriente Ximo Puig junto al citado José Cataluña. Pero aquello no fue un epílogo, sino el prólogo que ha dado paso a una batería de actuaciones que el PP valenciano que preside Carlos Mazón ha puesto en marcha para llegar hasta el fondo del asunto.
Las peticiones
Apenas unas horas después de aquel descomunal escándalo en sede parlamentaria, que abochornó también a buena parte de la bancada socialista, el portavoz adjunto del Grupo Popular Miguel Barrachina registró una batería de peticiones dirigidas al presidente de la Cámara.
Según esta documentación, a que ha tenido acceso OKDIARIO, el PP solicita «copia de todas las anotaciones del registro de acceso al Palau de la Generalitat, en las que haya constancia de la entrada en el mismo, por parte del ex responsable de Finanzas del PSPV-PSOE José María Cataluña Oliver. Especificando la fecha. Todo ello desde 2015 hasta la fecha de respuesta de la presente solicitud».
Esta petición es especialmente importante porque lo que el PP quiere saber es si Cataluña se reunió con Puig y/o sus colaboradores en la sede de la Presidencia del Gobierno valenciano y, si es así, cuántas veces lo hizo a lo largo de los últimos 8 años.
En otra de las peticiones, el PP reclama «copia de todas las anotaciones del registro de acceso a la Consejería de Hacienda y Modelo Económico en las que haya constancia de la entrada en el mismo, por parte del ex responsable de Finanzas del PSPV-PSOE José María Cataluña Oliver. especificando la fecha», igualmente «desde 2015 hasta la fecha de respuesta» de su solicitud».
Y, finalmente, en una tercera, el PP reclama también «copia de todas las citas o reuniones que se hayan producido entre altos cargos de la Generalitat Valenciana y el ex responsable de Finanzas del PSPV-PSOE» -el citado Cataluña- «especificando la fecha e identificando al alto cargo con quien se mantuvo» la reunión correspondiente. También, desde 2015 al momento en que la solicitud sea respondida.
Comisión de Investigación
Se da la circunstancia de que el PP solicitó antes de Navidad que se activara la Comisión de Investigación sobre el Caso Azud en las Cortes Valencianas, pero su petición fue rechaza. Aquella negativa fue la gota que colmó el vaso de la paciencia del primer partido de la oposición en el Parlamento valenciano, que ha decidido ahora activar su propia investigación a través de los mecanismos que la dinámica de las Cortes permite.
La solicitudes de información realizadas por el PP suponen también una completa declaración de intenciones de los populares en este caso, que ya avanzó Carlos Mazón hace algunas semanas: están dispuestos a llegar hasta el fondo del asunto y no se van a detener ante ningún obstáculo. Si una puerta se les cierra abrirán otra. Así, fuentes populares señalaban hoy mismo que en caso de que las documentación no les sea entregada en los términos y plazos contemplados por la ley -la Generalitat puede incluso solicitar una prórroga para entregarla, según confirman- acudirán al contencioso para que les sea proporcionada.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
Últimas noticias
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
Un Betis histórico se clasifica para semifinales de la Conference League tras empatar con el Jagiellonia
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League