El PP acepta el reto electoral porque en el Gobierno de Puig «van como pollos sin cabeza»
Catalá advierte de que en el anteproyecto de ley de medidas fiscales del Gobierno valenciano se suben un 10% un total de 4.529 tasas a los valencianos
Un Puig en modo electoral anuncia que el lunes aprobará la reforma fiscal que avanzó hace 3 semanas
El PP desnuda la reforma fiscal de Puig: una familia numerosa sólo ahorrará 2 euros al mes
La síndica del Partido Popular en las Cortes Valencianas María José Catalá ha mostrado hoy que su partido no se arredra ante el adelanto electoral que ha puesto en marcha el presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig. Catalá ha pedido a Puig que «convoque elecciones» porque en el Gobierno que él preside, según ha sostenido Catalá: «Van como pollos sin cabeza. Dicen una cosa y, luego, hacen otra. Nuestra tierra merece un presidente que actúe con contundencia, seriedad, que cumpla lo que promete y un Gobierno que sepa lo que hace».
Todo ello, en unas intervenciones en las que ha desvelado también que el anteproyecto de ley de medidas fiscales para 2023 prevé subir un 10% un total de 4.529 tasas a los valencianos: «Suben impuestos por la puerta de atrás», ha dicho. «Lo que necesita esta Comunidad es bajar impuestos, cambiar el modelo de financiación y una mayor inversión del Estado», esto último, en clara referencia a los Presupuestos elaborados por el Gobierno de España, que preside el también socialista Pedro Sánchez.
El ambiente del Pleno que hoy se ha vivido en las Cortes Valencianas ha ido mucho más allá que el de una mera sesión de control al presidente de la Generalitat. Porque, de fondo y a pesar de que apenas se ha mencionado, está la puesta en marcha de un adelanto electoral que arrancó ayer mismo con la orden publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) por parte de la consejera de Justicia la también socialista Gabriela Bravo, en torno a mesas, sobres y papeletas electorales a las Cortes Valencianas, las que eligen a los diputados que luego deciden quién presidirá la Generalitat Valenciana.
Y, en ese ambiente, la síndica popular María José Catalá ha aceptado el reto electoral. Ha sido ella la que ha pedido a Ximo Puig que convoque elecciones. Y que lo haga porque en en el Gobierno que él preside, según ha dicho: «Van cómo pollos sin cabeza». Una manera de hacer saber a Puig que el PP no se arredra y que está listo para el proceso electoral. Por tanto, una manera de animarle a disolver las Cortes Valencianas cuanto antes y que las urnas decidan el futuro del territorio.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Valencia nombrará ‘Hijos Adoptivos’ al autor del himno de la Comunidad y al coautor del Plan Sur
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
Últimas noticias
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Ya es oficial: vuelve el tren histórico de Felipe II y estos son su precios, horarios para ir a El Escorial
-
Acciona vende su participación del 65% en un parque eólico en Costa Rica a Ecoenergía por 71,4 millones