Otro sindicato llama a sus facultativos a una segunda huelga en la sanidad valenciana
Simap considera que la Atención Primaria "se derrumba" y que no se puede "seguir perdiendo profesionales"
Entiende que los acuerdos de la Mesa Sectorial de la sanidad valenciana no van a resolver los problemas
El Sindicato Médico llevará al juzgado al consejero de Sanidad de Puig si no se aviene a negociar
El conflicto abierto entre la Consejería de Sanidad valenciana y los médicos de Atención Primaria se agrava por momentos. Otro sindicato, el de facultativos y profesionales de la sanidad pública (Simap) ha llamado a sus afiliados a una segunda huelga, en este caso a los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria, también los días 3 de abril y 8 de mayo y a una concentración, 3 de abril, ante la citada Consejería de Sanidad.
Simap, cuyo lema, según su página web, es cuando otros desisten Simap insiste, únete a la resistencia, considera en esa misma página que: «La Atención Primaria se derrumba y no podemos seguir perdiendo profesionales» y entiende que el acuerdo firmado en Mesa Sectorial por la mayoría de los sindicatos y la citada consejería: «No lo va a remediar en absoluto por ignorancia o porque su intención es dejar morir a esta estructura asistencial».
Afirma, además, que su objetivo principal es: «Sumar efectivos en la movilización y al seguimiento de la huelga en Atención Primaria y dar visibilidad al descontento», construyendo un comité de huelga propio con médicos de familia y pediatras «que sufren cada día la situación».
Este sindicato ha elaborado además un decálogo de objetivos de su huelga, que, según refleja esa misma web, son: estructura organizativa renovada, cambios necesarios en la jornada de trabajo, mejoras imprescindibles en la organización del trabajo, cupos de pacientes y máximos en las consultas programadas, ajuste de plantillas, urgencias de los PAS (Puntos de Atención Sanitaria) y PAC (Puntos de Atención Continuada) en funcionamiento 24 horas, mejora estructural de las instalaciones, medidas concretas para la protección de la salud laboral, actuaciones para que la Atención Primaria y la Atención Especializada sean equiniveles asistenciales y mejoras retributivas.
La convocatoria de huelga de este sindicato supone un nuevo problema para la Consejería de Sanidad valenciana a las puertas del arranque de los procesos electorales municipales y autonómicos y evidencian la situación de la sanidad valenciana: la única en conflicto actualmente con sus trabajadores en toda España.
Simap está presidido por Concha Ferrer. Si bien su comité de huelga es autónomo para desarrollar las negociaciones y adoptar las condiciones que considere oportunas, según ha explicado Ferrer. El sindicato abrió en 2018 su ámbito de afiliación a más categorías profesionales y actualmente cuenta con unos 2.600 afiliados. En su inmensa mayoría, en torno a un 97%, son médicos.
Según ha explicado Concha Ferrer el sindicato, entiende, entre otras cuestiones, que la actual organización del trabajo lleva a la desaparición de la Atención Primaria. Entiende además que se pueden implementar medidas que no son más caras que las de los acuerdos alcanzados en la mesa sectorial que pueden resolver el problema y que la situación es «emergencia asistencial».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La alcaldesa de Valencia reclama ante el Rey un nuevo Plan Sur que evite inundaciones en la ‘zona DANA’
-
Condenan a seis años de prisión a una mujer por intentar quemar viva a su hija
-
La AEMET sube el nivel de alerta por viento en la Comunidad Valenciana: «Riesgo importante»
-
Mompó sobre el Ejecutivo de Sánchez en la DANA: «Duele tener un Gobierno que no empatice con los valencianos»
-
La presidenta socialista de la comisión de la DANA en el Congreso deja a Vox sin 5 minutos de su tiempo
Últimas noticias
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»