Mazón reclama a Puig reformas estructurales ante el caos de la Sanidad valenciana
El consejero de Sanidad de Puig reconoce que no encuentra médicos para cubrir el plan de verano
Los médicos valencianos irán a la huelga si Puig y Compromís imponen el catalán como en Baleares
Los médicos cuantifican en casi 4.750 los facultativos necesarios para desatascar la Sanidad de Puig
La crisis de la Sanidad valenciana ya no sólo se dirime en el ámbito sanitario. El presidente del PP valenciano el alicantino Carlos Mazón se ha desplazado hoy al hospital de Onteniente, en Valencia, que ha cerrado la planta de Medicina Interna pese a que da servicio a un total de 63 municipios valencianos de 4 comarcas. Y en ese marco, ha reclamado al presidente de la Generalitat el socialista Ximo Puig reformas estructurales en la organización de la Consejería para abordar, sobre todo, 2 cuestiones: la Atención Primaria y la Salud Mental. Además, ha anunciado una Ley de Tiempos Máximos de Listas de Espera.
Los múltiples problemas de la Sanidad de Ximo Puig en el momento de máxima afluencia de visitantes han puesto el foco de toda España en la Comunidad Valenciana. La situación es tan comprometida que profesionales, sindicatos, partidos políticos y sociedad civil están pendientes de lo que ocurre a cada momento en este ámbito.
En ese marco, Carlos Mazón se ha desplazado hasta Onteniente, donde más de 3.000 personas se congregaron hace una semana para protestar contras las políticas de Ximo Puig en materia sanitaria y contra el cierre de la planta de Medicina Interna del hospital, a lo que además se suma la eliminación del servicio de diálisis y dermatología en el Valle de Albaida. Y, allí, ha sostenido que los «recortes de Ximo Puig condenan al olvido y a la desatención a 63 municipios».
Para Carlos Mazón, el problema de la Sanidad valenciana es estructural y, por tanto, debe acometerse mediante reformas estructurales en el ámbito de la organización de la propia Consejería. Principalmente, dirigidas a abordar los problemas de Atención Primaria, donde según estimaciones del Sindicato Médico hay un deficit de 1.500 facultativos, y en el ámbito de la Salud Mental.
Además, ha criticado la demora asistencial que él achaca a la «inacción» de Puig y, para paliarla, ha anunciado una Ley de Tiempos Máximos en Listas de Espera. Y, finalmente, ha promovido una iniciativa que el Grupo Popular ha presentado ante las Cortes Valencianas y que esencialmente insta a Puig y a su Gobierno a evitar los cierres de tarde en el verano y a que dé marcha atrás en el cierre de la planta de Medicina Interna del hospital de Onteniente.
Esta última medida no sólo se verá en el ámbito estrictamente parlamentario. La estrategia de Carlos Mazón es que el PP presente mociones en todos y cada uno de los ayuntamientos de la comarca para defender el hospital y denunciar, a la vez, el abandono a que ha sido sometida la citada comarca por Puig y su gobierno.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11