La Guardia Civil señala al director del parque por el proyecto de los ‘burros antiincendios’
Mueren diez burros tras ser utilizados para evitar incendios por la Generalitat Valenciana
Fiscalía estrecha el cerco: abre investigación penal por la muerte de los 10 burros anti-incendio
Frank de la Jungla estalla contra Mireia Mollà por la muerte de los 10 burros: «¡Qué p… vergüenza!»
La Guardia Civil investiga al director del parque natural del Desert de Les Palmes, en Castellón, por un supuesto delito relativo a la protección de flora y fauna y animales domésticos. En concreto, la muerte de al menos una decena de burros antiincendios que habían sido trasladados a ese paraje dentro de un proyecto relacionado con la Consejería de Agricultura que dirige Mireia Mollà (Compromís). Así, se desprende de un comunicado emitido hoy por la propia Guardia Civil.
Según el relato de la Guardia Cvil, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Castellón procedió el pasado día 7 del presente mes de abril a investigar al director del Parque Natural del Desert de Les Palmes por los supuestos delitos antes mencionados. De las investigaciones realizadas por el Seprona y del estudio de la documentación aportada por la Administración (la Consejería de Agricultura) los investigadores desprenden que el investigado es el supuesto impulsor de un proyecto consistente en la introducción de 50 burros para pastoreo en régimen extensivo en el citado parque, donde estuvieron desde el 4 de agosto del pasado año hasta el 9 de octubre.
Considera la Guardia Civil que en el proyecto participaron animales «sin el debido seguimiento veterinario o en un estado precario de salud» lo que supone «un riesgo sanitario para el conjunto de animales implicados» un «abandono en condiciones en que peligraba su bienestar e incluso su vida, provocando el fallecimiento de entre 8 y 10 asnos y poniendo en peligro al resto». Según la Guardia Civil, tampoco se realizó un estudio de capacidad de carga medio para saber si la capacidad nutricional de las especies vegetales era capaz de sustentar la cantidad de animales introducidos. Las diligencias efectuadas por el Seprona han sido entregadas a la Fiscalía y al juzgado de Castellón.
Hay que recordar que el Partido Popular por mediación de su diputada autonómica Elisa Díaz fue el que denunció los hechos ante la citada Fiscalía. Díaz, tras conocer hoy las conclusiones alcanzadas por el Seprona ha sostenido que «cuanto más se conoce el proyecto de los burros más queda demostrado que fue impulsado por la Consejería», que dirige Mireia Mollà. Díaz ha añadido también que Mollà «igual pensaba que, como con las naranjas, nadie comprobaría la muerte de los burros y au» y ha exigido también a la consejera que «asuma responsabilidades».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
Dani Olmo la lía: infringe las normas y se graba con el móvil en bici para celebrar la liga del Barça
-
Condenado el presidente de una comunidad por arrancarle la mejilla a mordiscos a un vecino en Murcia
-
España tiene su propia Torre de Pisa y poca gente la conoce: es casi tan alta como la italiana
-
Guía de los mejores conciertos que se van a celebrar este 2025 en Mallorca
-
La Audiencia avala que Peinado investigue a Begoña por tráfico de influencias pero excluye a Air Europa