La Guardia Civil señala al director del parque por el proyecto de los ‘burros antiincendios’
Mueren diez burros tras ser utilizados para evitar incendios por la Generalitat Valenciana
Fiscalía estrecha el cerco: abre investigación penal por la muerte de los 10 burros anti-incendio
Frank de la Jungla estalla contra Mireia Mollà por la muerte de los 10 burros: «¡Qué p… vergüenza!»
La Guardia Civil investiga al director del parque natural del Desert de Les Palmes, en Castellón, por un supuesto delito relativo a la protección de flora y fauna y animales domésticos. En concreto, la muerte de al menos una decena de burros antiincendios que habían sido trasladados a ese paraje dentro de un proyecto relacionado con la Consejería de Agricultura que dirige Mireia Mollà (Compromís). Así, se desprende de un comunicado emitido hoy por la propia Guardia Civil.
Según el relato de la Guardia Cvil, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Castellón procedió el pasado día 7 del presente mes de abril a investigar al director del Parque Natural del Desert de Les Palmes por los supuestos delitos antes mencionados. De las investigaciones realizadas por el Seprona y del estudio de la documentación aportada por la Administración (la Consejería de Agricultura) los investigadores desprenden que el investigado es el supuesto impulsor de un proyecto consistente en la introducción de 50 burros para pastoreo en régimen extensivo en el citado parque, donde estuvieron desde el 4 de agosto del pasado año hasta el 9 de octubre.
Considera la Guardia Civil que en el proyecto participaron animales «sin el debido seguimiento veterinario o en un estado precario de salud» lo que supone «un riesgo sanitario para el conjunto de animales implicados» un «abandono en condiciones en que peligraba su bienestar e incluso su vida, provocando el fallecimiento de entre 8 y 10 asnos y poniendo en peligro al resto». Según la Guardia Civil, tampoco se realizó un estudio de capacidad de carga medio para saber si la capacidad nutricional de las especies vegetales era capaz de sustentar la cantidad de animales introducidos. Las diligencias efectuadas por el Seprona han sido entregadas a la Fiscalía y al juzgado de Castellón.
Hay que recordar que el Partido Popular por mediación de su diputada autonómica Elisa Díaz fue el que denunció los hechos ante la citada Fiscalía. Díaz, tras conocer hoy las conclusiones alcanzadas por el Seprona ha sostenido que «cuanto más se conoce el proyecto de los burros más queda demostrado que fue impulsado por la Consejería», que dirige Mireia Mollà. Díaz ha añadido también que Mollà «igual pensaba que, como con las naranjas, nadie comprobaría la muerte de los burros y au» y ha exigido también a la consejera que «asuma responsabilidades».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Alerta por calor en la Comunidad Valenciana: «Temperaturas inusualmente altas para la época»
-
Más de 5.000 autónomos víctimas de la DANA no cobran el paro que el Gobierno les prometió en enero
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género
Últimas noticias
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar
-
Ni huevos ni leche: el sencillo truco para que cualquier galleta quede extra crujiente en el horno