El furor ‘sanchista’ por el ‘Lenin español’ llega a Valencia: Ribó y el PSOE le han puesto una calle
Sánchez paga 200.000 € a UGT por una exposición sobre el sanguinario socialista Largo Caballero
Sánchez elogia a Largo Caballero, que afirmó que «la democracia es incompatible con el socialismo»
Largo Caballero, el sanguinario socialista que soñaba convertir España en un ‘soviet’
El furor ‘sanchista’ por rescatar la memoria de Francisco Largo Caballero, considerado el ‘Lenin español’ también ha llegado a la ciudad de Valencia, donde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de esta ciudad, conformado por Compromís, la coalición nacionalista de la que procede su alcalde Joan Ribó, y los socialistas decidieron el pasado mayo dar el nombre de una calle al considerado ‘hombre de Stalin en España’ durante la II República, pero sin que mediara una explicación amplia y pormenorizada acerca de las causas que invitaban a conceder dicho honor al citado Largo Caballero. Cabe reseñar, que el Ayuntamiento de Madrid, al contrario que el de Valencia, retiró en 2020 una placa de homenaje a Largo Caballero de la Plaza de Chamberí.
Se da la circunstancia, tal como ha publicado OKDIARIO, que el Ministerio de Presidencia y Memoria Democrática del Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez y cuyo titular es el también socialista José Félix Bolaños, va a pagar 200.000 euros en plena crisis a la Unión General de Trabajadores (UGT) por una exposición que ensalza la figura del mencionado Largo Caballero, a quien hasta el propio Stalin tuvo que pedir «moderación» a través de una carta a la vista de su fanatismo.
En el caso de Valencia, el Partido Socialista de Pedro Sánchez y Ximo Puig dio un primer paso hacia la tramitación del procedimiento para dedicar una calle a Largo Caballero hace ya casi 2 años. En concreto, con fecha 23 de octubre de 2020, el mismo año en que el Ayuntamiento de Madrid procedía a retirar la distinción al ‘Lenin español’.
En aquel 23 de octubre, la delegación de Relaciones Institucionales, que estaba bajo la responsabilidad de la vice alcaldesa socialista Sandra Gómez, dirigió un escrito a la Delegación de Relaciones Institucionales en el que solicitaba 2 de las calles «de nuestra ciudad lleven los nombres de Largo Caballero e Indalecio Prieto».
La propuesta
Justificaba la vice alcaldesa socialista esta iniciativa al considerar que se trataba, textualmente dice, de «dos grandes referentes con los cuales honrar la memoria de los que lucharon por la democracia y la libertad», como única justificación a la citada solicitud, lo que sorprende sobremanera en el caso de Largo Caballero por los motivos ya expuestos.
En mayo del presente año, 9 meses después de aquellos hechos, los socialistas y sus socios de Compromís aprobaron dar el nombre de una calle de Valencia a Francisco Largo Caballero, en una propuesta en la que ya no aparecía el nombre de Indalecio Prieto, pero sí se había agregado el de Carmen Alborch, que nada tiene que ver con Largo Caballero, a propuesta, en su caso, del Consejo Valenciano de Cultura. En este 2022, a diferencia de en 2020, la citada propuesta partía de otro regidor socialista: Borja Sanjuán, que la presentaba en representación del Grupo Municipal Socialista.
En el caso que nos ocupa, el de Largo Caballero, se incorporaba al nuevo expediente la nota de la mencionada Sandra Gómez de 2020, «en la que se solicitaba que una calle de la ciudad levara el nombre de Largo Caballero». Nada se decía del otro nombre de aquella misma propuesta: el de Indalecio Prieto. Así, en la ciudad de Valencia, la prolongación de las calles Bailén, en el tramo del cruce con Doctor Vila Barberá hasta San Vicente Mártir, es la dedicada al ‘Lenin español’ por el Ayuntamiento de Valencia, a propuesta del PSOE valenciano.
La iniciativa no contó con el respaldo del Partido Popular, que consideraba que Largo fue «una persona poco demócrata, que no merece tener una calle en Valencia», según explicó su portavoz María José Catalá.
Pero además, la vicesecretaría realizó una observación complementaria a la propuesta en la que matizaba que «el alcance del conforme de esta vicesecretaría que obra en el expediente se limita al procedimiento administrativo para la tramitación de los acuerdos que figuran en la propuesta, sin alcanzar la justificación o méritos de las personas propuestas», una manera de dar el visto bueno al procedimiento sin entrar en el fondo del asunto.
«Nuestro querido compañero»
La admiración de Sánchez por Largo Caballero no es nueva. Ya quedó patente en el congreso de UGT en Valencia, en mayo de 2021, cuando, según publicó también OKDIARIO, el presidente del Gobierno aseguró que el recuerdo de Largo Caballero estaba siendo «mancillado» y le calificó como «nuestro querido compañero». Y ello, a pesar de que el ‘Lenin español’ había defendido entre otras cosas que «la democracia es incompatible con el socialismo».
Aquel congreso confederal de UGT contó con una generosa ayuda de la Generalitat Valenciana, que preside el también socialista Ximo Puig. Nada menos que 80.000 euros, a pesar de los reparos planteados por la propia Abogacía de la Generalitat Valenciana, lo que motivó una batería de preguntas del PP en las Cortes Valencianas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP