Feijóo defiende la continuidad de Mazón en su reunión con una asociación de víctimas de la DANA
El presidente de SOS Desaparecidos traslada que "sería de una irresponsabilidad tremenda" pedir la dimisión de Mazón
El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este miércoles la continuidad del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en la reunión mantenida con los representantes de la Asociación de Damnificados por la DANA Huerta Sur. Y, entre ellos, su máximo responsable, Cristian Lesaec. Por el contrario, Joaquín Amills, el presidente SOS Desaparecidos, la otra asociación de víctimas de la riada que se ha reunido con Feijóo, ha manifestado al presidente del PP que «no es el momento» de que Mazón dimita y ha pedido dejar que la justicia actúe.
Joaquín Amills, que como ha manifestado también este miércoles llegó a pedir directamente a Mazón que dimitiera en su día en una reunión entre ambos, ha reconocido este miércoles que «en estos meses, viendo el esfuerzo que se está haciendo, viendo que la crispación, viendo que no podemos politizar según qué temas, por mi parte y por parte de SOS Desaparecidos, sería de una irresponsabilidad tremenda pedir la dimisión del Mazón».
SOS Desaparecidos está personado en el procedimiento que se sigue en el Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja por el caso de la DANA. Y ha manifestado a este respecto que les corresponde a ellos «colaborar con la justicia» y que en ello seguirán.
Por su parte, Cristian Lesaec, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha relatado que su asociación no puede pedir a Feijóo la dimisión de Mazón y que tendrían que pedirla directamente al propio presidente valenciano. Pero sí que «muchos» de sus asociados piensan que él debería cesar a Mazón. Feijóo les ha respondido que eso no se puede hacer. Pero sobre todo, Lasaec ha afirmado que Feijóo «no lo ve así», porque el Gobierno de Pedro Sánchez tiene «una parte importante» de responsabilidad.
Lesaec ha revelado también que Feijóo les ha manifestado que, en los primeros días tras la catástrofe, hubo un acuerdo entre Sánchez y Mazón por el que el Gobierno pondría a disposición de la Generalitat Valenciana «todos los medios. Eso, no ha sido así». Lesaec ha desvelado también que Feijóo ha explicado que, de hecho, el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) del Gobierno de Sánchez no ha llegado a la Comunidad Valenciana, en el momento en que la Autonomía más lo necesita.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El Gobierno rechaza que Polo vaya a las Cortes Valencianas por la DANA y anticipa más negativas
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
Últimas noticias
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
¿Cuánto cobra Marta Peñate por casarse con Tony Spina en ‘Supervivientes All Stars’?
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»