Detenido un asesor fiscal en Alicante por blanquear dinero de la quiebra fraudulenta de una naviera
Policía Nacional: Así se desmanteló la secta «destructiva» del ‘enviado de Dios’ en Castellón
Detenido en Valencia un ‘okupa’ que se golpeó para autolesionarse tras ser descubierto por la policía
La Policía captura en Alicante a un argelino sobre el que pesan 6 órdenes de prisión
La Policía Nacional ha detenido a un asesor fiscal que operaba en la provincia de Alicante por un supuesto delito de blanqueo de capitales. En concreto, supuestamente se trata de parte de los 11,5 millones presuntamente defraudados a la hacienda pública noruega por 2 ciudadanos de aquel país con la quiebra «fraudulenta» de una mercantil noruega. Todo ello, según la Policía Nacional, que relaciona al detenido con la adquisición de propiedades inmobiliarias en Alicante por un valor estimado superior a los 900.000 euros con los que intentarían ocultar el patrimonio presuntamente ilícito a las autoridades de Noruega.
Según el relato policial, fue Inteligencia Financiera quien informó a los agentes de la actividad inversora de 2 noruegos, un varón y una mujer, en la provincia de Alicante, que supuestamente estaban relacionados con la quiebra fraudulenta de una naviera noruega. De la investigación se hizo cargo el Grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Alicante, llevando a cabo una recopilación de datos financieros por un periodo de 16 años: de 2003 a 2019.
Fruto de sus pesquisas, averiguaron que los 2 investigados habían adquirido diversas propiedades en la provincia de Alicante a través de un complejo entramado empresarial, con mercantiles tanto en España como en Noruega y Panamá. Y que esas adquisiciones podían estar supuestamente relacionadas con el ilícito penal por el que se les investigaba en Noruega. En consecuencia, podía tratarse de un presunto delito de blanqueo de capitales.
También, permitió conocer la investigación policial la existencia de diversas cuentas abiertas en entidades españolas a nombre de los 2 investigados, de las que llamaba poderosamente la atención, según el relato policial, la entrada de sustanciosas transferencias que procedían de cuentas extranjeras e incluían paraísos fiscales. Algunas de ellas, superiores a los 900.000 euros, según la Policía Nacional.
Una vez recibido el dinero, era extraído mediante talones o reintegro efectivo por parte de los investigados y transferidos a otras cuentas en el extranjero, en lo que la Policía Nacional interpreta como un supuesto mecanismo para dar a la vez apariencia de presunta legalidad. Otra parte, mucho menor, según las mismas fuentes, se destinaba al pago de los recibos generado por los 2 investigados en su estancia en Alicante. Los fondos, según la investigación de los agentes, se canalizaban a España a través de sociedades también controladas por los dos investigados en lugares como Panamá o el paraíso fiscal de Guersey.
Por lo que respecta a las propiedades inmobiliarias adquiridas en la provincia de Alicante, los investigadores averiguaron que el fin mayoritario era su venta posterior para obtener plusvalías, de modo que supuestamente permitiera introducir en curso legal las ganancias económicas obtenidas, según la investigación de delitos relacionados con presuntos fraudes mercantiles en otros países.
Uno de esos inmuebles, no obstante, adquirido por 270.455 euros según la Policía Nacional, se destinó tanto a vivienda habitual de los investigados como a domicilio social de las mercantiles que habían sido creadas. La operación concluyó con el bloqueo de 7 productos bancarios abiertos en España con saldo por determinar y 4 propiedades inmobiliarias ubicadas en la provincia de Alicante. La cantidad total producto del supuesto blanqueo llevado a cabo bajo la operativa presuntamente del arrestado asciende a 985.341 euros. Todo ello, entre 2003 y 2019. El detenido, de nacionalidad española, 55 años de edad, y sin antecedentes previos fue puesto en libertad tras comparecer en dependencias policiales a la espera de comparecer, también, en sede judicial.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Los datos que esgrime la juez de la DANA para exculpar al Júcar «no pueden ser legalmente utilizados»
-
Pradas pide a la juez anular la «parcial» transcripción de su declaración en el caso de la DANA
-
Vox recurre el auto de la juez de la DANA que rechaza investigar al Gobierno de Sánchez
-
Sánchez negó tras la DANA 25 millones para viviendas industrializadas como las que ahora anuncia
-
La juez de la DANA llama como testigo al presidente del Júcar y le exculpa antes de declarar
Últimas noticias
-
Djokovic se topa con la realidad: «Puede haber sido mi último partido en Madrid»
-
La tarifa plana de 50 euros del Imserso costará más de 2 millones al resto de españoles
-
Trump amenaza a Putin con sanciones tras su charla con Zelenski en el funeral del Papa
-
Stultorum sunt
-
Funeral del Papa Francisco en directo | El cortejo fúnebre emprende el recorrido hacia santa maría la mayor