Detenidas en Alicante 2 rusas que prometían a ucranianos agilizar trámites a cambio de dinero
Detenidas en Alicante y Elche 4 mujeres por financiar 17 robots de cocina falsificando contratos
Una mujer quema la habitación de su pareja y un vecino acaba en el hospital por inhalar el humo
Una mujer huye desnuda por la calle perseguida por su pareja con un machete
Dos ciudadanas de origen ruso, madre e hija, han sido detenidas en Alicante por agentes de la Policía Nacional por estafar supuestamente a ciudadanos ucranianos a los que prometían presuntamente agilizar los trámites de protección temporal a cambio de dinero.
Las ahora detenidas captaban a sus clientes en las colas de las comisarías. Manifestaban que trabajaban para la Policía y, cuando el engaño era descubierto amenazaban a las víctimas con anular su condición de desplazados si las denunciaban. Las presuntas estafadoras cobraban 250 euros a cada adulto y 150 a cada niño. Obtuvieron una cantidad en torno a los 5.000 euros con su engaño. Todo ello, según se desprende de un comunicado emitido por la Policía Nacional. A las 2 arrestadas se les imputan los presuntos delitos de estafa, amenazas y coacciones.
La investigación arrancó, según el relato policial, tras conocer los agentes que dos mujeres de origen ruso abordaban a ciudadanos abordaban a ciudadanos ucranianos que iban a las dependencias de la Policía Nacional en Alicante. Les ofrecían ayuda para agilizar los trámites de protección temporal a cambio de dinero. Y lo hacían hablando en su propio idioma. Les solicitaban 250 euros a cada adulto y otros 150 por cada niño.
Las mujeres conocían perfectamente cuáles eran los trámites necesarios, porque habían trabajado muchos años como intérpretes oficiales a través de una empresa. Utilizaban esos datos para dotar de una mayor apariencia de verosimilitud a su engaño, que resultaba todavía más creíble por cuanto ambas entraban y salían de las dependencias policiales simulando trabajar con los agentes.
Una vez conseguían el dinero y si los estafados detectaban el engaño, las mujeres les amenazaban. Les decían que tenían capacidad para anular los trámites y cancelar los documentos que los ciudadanos ucranianos acababan de obtener. Con ello, se aseguraban que los afectados no presentasen denuncia, todo ello siempre según el relato policial. Finalmente, los agentes han detectado que por su supuesta actividad ilícita las mujeres habían obtenido una cantidad en torno a los 5.000 euros.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
Últimas noticias
-
Susto en una abarrotada playa de Mijas por una moto de agua sin control y directa contra la orilla
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Dos detenidos y un tercer investigado por los incendios en Zamora, Ávila y León
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
Prisión para el inspector de la Policía Nacional detenido en Mallorca en la operación contra el blanqueo