El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
El Consell de Mazón autorizará este viernes a la Abogacía de la Generalitat a interponer recurso contra el decreto de capacidad


El Pleno del Gobierno valenciano, que preside Carlos Mazón, autorizará este viernes a la Abogacía de la Generalitat para que interponga un recurso contra el denominado decreto de capacidad, aprobado este martes en Consejo de Ministros por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Ese decreto establece el número de menores inmigrantes no acompañados (menas) procedentes de Canarias que corresponden en el reparto de los mismos a cada una de las Autonomías. En el caso de la valenciana son 1.717. El recurso del Consell de Mazón solicita la suspensión cautelar del citado decreto hasta que los tribunales decidan sobre el fondo del citado recurso.
De este modo, la Comunidad Valenciana se convierte en la segunda autonomía gobernada por el Partido Popular que pone en marcha medidas legales, sólo 24 horas después de que el Ejecutivo de Aragón anunciase que recurrirá, también, el decreto de Sánchez sobre el traslado de menas a aquella Comunidad, tal como ha revelado, también, OKDIARIO.
Este jueves, Carlos Mazón ha explicado, en el transcurso de una visita al municipio alicantino de La Romana que este viernes, la vicepresidenta primera y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, dará «cumplida cuenta de toda esta estrategia tan lamentable que el Gobierno de España está llevando con respecto a este asunto». Una estrategia «que es un chantaje», según ha manifestado el presidente valenciano. Mazón, además, ha definido el reparto como «político, inhumano y absurdo, que el Gobierno de España quiere hacer con respecto a los menores no acompañados».
Carlos Mazón ha destacado que de los municipios de izquierdas que han sido consultados acerca de si cuentan con espacios para albergar a parte de esos menores no acompañados «ninguno se ha ofrecido a colaborar». Mazón se ha preguntado «¿por qué ninguno de los municipios gobernados por la izquierda se ha mostrado a favor de colaborar en el acogimiento de menas?». Y se ha preguntado también: «¿No había que ser humanitario?, ¿no había que ser solidario?», ¿cómo es posible que, perteneciendo al mismo partido que Pedro Sánchez, ninguno de sus alcaldes haya dado un paso adelante? Y, en este sentido, ha advertido: «A ver si estamos jugando a una solidaridad fake».
Mazón ha deslizado también que «a ver si es que no queremos reconocer la realidad, que es que nuestros centros están desbordados, que lo primero que tenemos que hacer es atender a los menores que están ya en nuestros centros y la primera humanidad que hay que tener es con los que ya tenemos aquí. atendiendo, porque ya estamos desbordados».
Finalmente, Mazón se ha preguntado cómo es posible que de los cientos y cientos de menores que el Gobierno nos dice que quiere redistribuir sólo vengan a unas partes o sólo quiere que vengan a unas partes muy concretas de España, pero no a molestar, como ellos han dicho, a sus socios independentistas, a sus socios nacionalistas». Y ha concluido destacando que «ahora, resulta que tampoco quieren colaborar los alcaldes o los ayuntamientos de izquierdas de la Comunidad Valenciana, pero son ellos los que tienen que responder a esa pregunta».