El consejero valenciano de Educación de Compromís hace pancarta del catalanismo en Castellón
El consejero valenciano que rechaza la religión en colegios sí subvenciona chiringuitos catalanistas
Puig y Marzà elaboran un censo sectario para primar a entidades catalanistas
Puig dedicará todo 2022 a agasajar la memoria del ‘padre’ de los Países Catalanes
El consejero valenciano de Educación Vicent Marzà participó el pasado sábado en una manifestación de corte catalanista e independentista celebrada en Castellón con motivo de la Diada del 25 de abril, en la que también participó el que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña entre 2018 y 2020 Quim Torra.
La movilización concluyó en la plaza de toros de Castellón para conmemorar el 40 aniversario del discurso ofrecido allí por el considerado inspirador de esa entelequia denominada países catalanes Joan Fuster. Los actos fueron impulsados por ACPV: Acció Cultural del País Valencià (Acción Cultural del País Valenciano), un entidad catalanista a la que la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig regó generosamente con más de 379.000 euros entre los años 2016 y 2021.
El procés acelerado que vive la Comunidad Valenciana vivió el pasado sábado un nuevo capítulo. Y lo hizo con la participación presencial y directa del consejero de Educación de la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig. Se trata de Vicent Marzà, el consejero de Educación de Compromís, la coalición a la que también pertenecen otros 2 cargos del primer escalón del Gobierno valenciano: la vicepresidenta primera y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas Mónica Oltra, y la consejera de Agricultura Mireia Mollà.
La manifestación de Castellón, formaba parte de los actos de conmemoración de la Diada del 25 de abril para celebrar el 40 aniversario de l’Aplec de Castellón, que se remonta a 1982, cuando el inspirador del término países catalanes, Joan Fuster, ofreció un discurso clave para el independentismo: Ara o mai (Ahora o nunca) en la plaza de toros de Castellón. La Generalitat Valenciana ya anunció que dedicaría todo este año 2022 a la memoria de Joan Fuster: Año Fuster, lo denominó. Se da circunstancia de que el ministro de Cultura el también socialista Miquel Iceta ostenta la vicepresidencia segunda del órgano encargado de coordinar e impulsar todos los actos de ese Año Fuster.
La participación de Vicent Marzà en esa manifestación no ha pasado desapercibida. El presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana (PPCV) Carlos Mazón, lanzó ayer, domingo, un tuit, en el que decía: «El consejero de Educación Vicent Marzà, responsable de la educación de nuestros hijos, se va con Quim Torra a la manifestación catalanista del 25 de abril abanderando esa entelequia del País Valencià. Se lo repito: Somos Comunidad Valenciana. Ahora y Siempre». Y cerraba su publicación diciendo: «Hay que echarlos. Buenos días».
El acto, según consta en la página de Acció Cultural del País Valencià contó con la participación de 10.000 personas. La vicesecretaria de Territorio, Comunidad y Cultura del PPCV María José Ferrer San Segundo ha calificado de «vergonzoso y humillante» que el máximo responsable de Educación en la Comunidad Valenciana encabezara una manifestación «defendiendo los países catalanes». «Es lamentable que independentistas catalanes con Quim Torra a la cabeza traigan sus separatistas y segregadoras ideas retrógradas a nuestra tierra -ha dicho San Segundo-, pero más lamentable es que desde el Gobierno valenciano se les aliente apoye y financie».
El PP ha exigido la dimisión de Marzà: «Debe irse porque no queremos un fundamentalista del independentismo catalanista como responsable de Educación», y si no lo hace «Puig ha de cesarlo inmediatamente».
Acció Cultural mantiene una relación fluida con el tripartito de izquierdas que conforma el Gobierno valenciano. El pasado 3 de mayo, la co portavoz de Compromís y secretaria general de Mes Compromís Agueda Micó protagonizó la charla Valencianismo o barbarie. Un acto organizado por ACPV, en el Centro de Cultura Contemporánea, sede de la citada ACPV. La intervención de Micó fue presentada por Antonio Estañ, miembro de Cambiemos Orihuela, una formación que junto a Ciudadanos y. a los socialistas acaba de dar la alcaldía de esa localidad, en el corazón de la Vega Baja del Segura y mayoritariamente castellano parlante, a la socialista Carolina Gracia en moción de censura presentada contra el alcalde del Partido Popular Emilio Bascuñana. Con anterioridad, había comparecido en este mismo ciclo el vicepresidente segundo del Gobierno valenciano Héctor Illueca, de Unidas Podemos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Laporta no aprende: promete la inscripción de Joan García con frases idénticas a cuando lo hizo con Olmo
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring