Ciudadanos firma una moción de censura en Orihuela con Podemos y contra el PP sin permiso de Arrimadas
El juez cita al hermano de Ximo Puig por la lluvia de subvenciones del Gobierno valenciano
Zascazo de Mazón por el ‘caso Oltra’ y el del hermanísimo de Puig al rechazar los «juicios paralelos»
El PP impide al PSOE eludir el escándalo del hermanísimo: «Esta causa no está al margen de Puig»
Sin el permiso de la dirección nacional y con la marca local de Podemos (Cambiemos) y los socialistas de Ximo Puig como socios, los 5 concejales que representan a Ciudadanos en la localidad alicantina de Orihuela han firmado una moción de censura contra el alcalde del Partido Popular Emilio Bascuñana. Este último, ha retirado ya las competencias a los 5 ediles de la formación de Inés Arrimadas y hasta ahora sus socios al frente del Ayuntamiento.
Mientras Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana y su vicepresidenta primera Mónica Oltra viven sus peores momentos en el Gobierno valenciano, los 5 concejales de Ciudadanos en Orihuela han decidido concederles un respiro al Ejecutivo autonómico. Acaban de firmar esta misma mañana una moción de censura con los socialistas y Cambiemos, marca local de Podemos, que no tendría competencias, para finiquitar el periodo de Emilio Bascuñana, y por tanto del PP, al frente de la Alcaldía de la localidad.
Las relaciones entre Bascuñana y su socio de gobierno no eran buenas, pero a falta de poco más de un año para el final de la legislatura y ante el momento de extrema debilidad que atraviesan los socialistas en la Comunidad Valenciana era difícil presagiar que Ciudadanos podía dar un paso de tal envergadura. Máxime, sin el permiso de la dirección nacional, liderada por Inés Arrimadas, que no contempla pactos con Podemos y sus marcas.
Pero era ahora o nunca. El PSOE tampoco pasa por un buen momento en Orihuela, donde hay una pugna interna. El problema tenía que saltar, antes o después en uno de los dos lados y, finalmente, la agrupación local de Ciudadanos, que ya discrepaba abiertamente con el alcalde popular, ha decidido apostar por la formación que a nivel autonómico lidera Ximo Puig. Los socialistas sí contaban con el beneplácito de su dirección para negociar la moción y llevan días haciéndolo.
El vicesecretario de los populares en la Comunidad Valenciana Juan Francisco Pérez Llorca, que es también alcalde, en su caso en Finestrat, muy cerca de Benidorm, ha definido la moción como «una artimaña de Puig para tapar las vergüenzas judiciales que tiene encima el Gobierno valenciano». Pérez Llorca ha dicho que «es mucha casualidad» que la moción de censura se firme el mismo día en que el hermano de Ximo Puig ha sido llamado a declarar por el juez por supuestas irregularidades en las ayudas al valenciano y ha destacado que en caso de que la dirección de Ciudadanos no autorice la moción sus concejales se convertirán en «tránsfugas». «Y habrá que preguntarle, entonces, a Ximo Puig por qué pacta con tránsfugas para formar gobiernos que se le niegan en las urnas»».
Por su parte, la dirección de Ciudadanos ha evitado hasta el momento cualquier manifestación al respecto de la moción. Pero no oculta que no cuenta con la autorización. Ni desde Valencia, ni desde Madrid. Según algunas fuentes, la formación mantiene la confianza en que la moción se desactive en las próximas horas, pero lo cierto es que está firmada.
La correlación de fuerzas en el Ayuntamiento de Orihuela es la siguiente: el PP, que respalda al alcalde, tiene 9 concejales, los socialistas cuentan con 6, Ciudadanos con 5, Cambiemos, con 3 y Vox, con 2. La mayoría está en 14 ediles. De ahí que para que la moción saliera adelante resultara imprescindible la firma de Cambiemos, porque si no, las cuentas no cuadran. A la expectativa queda Vox. En caso de prosperar la moción, la nueva alcaldesa sería la socialista y diputada provincial Carolina Gracia. En todo caso, se votaría el próximo 25 del presente mes de abril, que es además el día de las Cortes Valencianas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 18 de mayo de 2025?
-
Este producto de Lidl es un antes y un después en tu cocina: ocupa poco y lo hace todo
-
Atlético-Betis: tercer puesto y Champions en juego
-
Paquita Bonnín: «El mercado de Pere Garau se resiste a convertirse en un espacio gastronómico sin esencia»
-
Paquita Bonnín: «Hemos conseguido reabrir 13 de los 14 comercios que cerraron en el mercado de Pere Garau»