Antifraude ve «fraude o corrupción» en la contratación de 2 directivos en una fundación municipal
La fundación que gestionó la nueva delegada del Gobierno en Valencia, investigada por ‘enchufar’ a socialistas
Antifraude confirma el ‘enchufe’ socialista en una fundación dependiente del Ayuntamiento de Valencia
Antifraude investiga un contrato de compra de material sanitario del Gobierno de Puig en la pandemia
La Agencia Valenciana Antifraude cree que pudo existir un presunto «fraude o corrupción» en la contratación de 2 de los subdirectores de la Fundación Valencia Activa: el concejal de Deportes de Valencia y la socialista Mar Marín. Tanto Mateo como Marín, los 2 directivos cuyos contratos ha investigado la Agencia Valenciana Antifraude y están en cuestión, fueron contratados la pasada legislatura por la citada Valencia Activa y formaron parte de la lista socialista al Ayuntamiento de Valencia en 2019, con los números 9 y 10.
Antifraude, en una resolución fechada el pasado día 4, además, apunta nominativamente como supuesta responsable de las citadas contrataciones a la vice alcaldesa socialista Sandra Gómez, al ser ella quien presuntamente propuso contratar a ambos directivos.
Según dice la resolución que ahora se ha conocido en su apartado noveno -calificación jurídica- «en el presente caso, el relato incorporado a la denuncia junto con los demás elementos y documentos analizados permite afirmar que los hechos denunciados son susceptibles de ser constitutivos de fraude o corrupción…».
Antifraude entiende también que las 2 subdirecciones fueron presuntamente creadas «sin soporte jurídico que las habilitara», ya que no estaban previstas en los estatutos de la citada fundación hasta su modificación el pasado año 2021.
En su resolución definitiva, Antifraude sostiene también que la contratación de ambos subdirectores se hizo «sin respetar» la aplicación de los principios contenidos en el artículo 55 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (Trebep).
Manifiesta también la Agencia Antifraude que las contrataciones citadas se hicieron sin respetar «la prohibición de contratación de nuevo personal directivo» establecidas por las leyes presupuestarias de los ejercicios de 2016 a 2022 «no constando la concesión de autorización expresa para la contratación».
La concejala portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia María José Catalá ha hecho hincapié en que los hechos «denunciados son susceptibles de ser constitutivos de fraude o corrupción y esto es muy grave, por lo que deben asumir responsabilidades de inmediato quienes han cometido esas irregularidades».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Alerta por lluvias y granizo: la AEMET confirma el tiempo en la Comunidad Valenciana
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre tras la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols
-
Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’
Últimas noticias
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Parecen algas, pero son mucho más dañinas para el ecosistema y en Doñana ya usan satélites para controlarlas
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Bezzecchi reina al sprint en Misano tras la caída de Márquez con Álex segundo