Inteligencia Artificial

Tsunami inminente en España: la IA alerta de un desastre que amenaza con destruir esta ciudad

Tsunami en España
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La IA alerta de un desastre que amenaza con destruir esta ciudad en un tsunami que podría ser inminente en España. La realidad es que somos un país en el que la playa y el mar es uno de los paisajes más representativos, pero también más peligrosos. Miramos a unos mares que pueden acabar en drama, sobre todo si tenemos en cuenta que pueden ser la amenaza desde donde llegue una destrucción casi total. Sufrimos las consecuencias de este elemento que puede acabar siendo un problema para todos.

Con lo cual, tendremos que empezar a ver llegar un destacado cambio de tendencia en la manera en la que cuidamos nuestras costas. Lo que puede pasar a partir de ahora es algo para lo que quizás no estamos del todo preparados. La Inteligencia Artificial es capaz de lanzar una importante alerta con los datos de que dispone y la capacidad para poder detectar un riesgo que puede ser una realidad antes de lo que esperaríamos. Este tsunami inminente en España puede ser un desastre que tiene algún que otro precedente en una historia en la que los terremotos han afectado a nuestro país.

Tsunami inminente en España

No es que esté a punto de llegar, sino que existe una posibilidad que cada vez es más y más real. Nos enfrentamos a una serie de novedades que van llegando a toda velocidad y que pueden convertirse en un problema mayor. Lo que nos está esperando es un marcado cambio que puede convertirse en un riesgo cada vez mayor.

Lo que podría pasar en estos días es la llegada de un tsunami que no sólo no es algo aislado, sino que ya ha tenido lugar a lo largo de la historia. Teniendo en cuenta que hemos vivido una serie de terremotos totalmente devastadores y estamos cerca de una importante placa tectónica.

Para que suceda el desastre de esta magnitud, deberemos estar preparados para afrontar un marcado cambio de tendencia que puede llegar de la manera más inesperada. Vivimos unos tiempos en los que quizás deberemos tener en consideración algunos cambios.

Un giro radical que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante y que, sin duda alguna, puede acabar convirtiéndose en la antesala de algo más. Es hora de saber qué este tsunami que llega puede ser inminente y estar más cerca de lo que nos imaginaríamos.

La IA alerta de un desastre que amenaza con destruir esta ciudad española

A la hora de saber qué puede pasar en breve, quizás acabaremos descubriendo qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo esencial. Si la IA conoce el destino de nuestro país es por qué cuenta con unos datos históricos de las catástrofes que han amenazado a nuestro país.

En España, la ciudad que más preocupa a los expertos por el riesgo de destrucción en caso de un tsunami es Huelva, especialmente su franja costera y también parte de Cádiz.

¿Por qué?

Estas zonas se encuentran en el Golfo de Cádiz, que es una región sísmicamente activa debido a la interacción entre las placas tectónicas africana y euroasiática. Esto podría dar lugar a terremotos submarinos capaces de generar tsunamis.

Ejemplo histórico: el tsunami de 1755

Fecha: 1 de noviembre de 1755.

Origen: Gran terremoto de Lisboa (de magnitud estimada entre 8.5 y 9).

Consecuencias:

Olas de más de 15 metros en la costa de Huelva y Cádiz.

Ciudades como Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Huelva capital y Cádiz sufrieron daños severos.

Murieron cientos de personas en el suroeste español.

Zonas más vulnerables hoy en día:

Costa de Huelva

Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Punta Umbría, Mazagón.

Litoral bajo, con poca altitud respecto al mar.

Bahía de Cádiz

Cádiz capital, El Puerto de Santa María, San Fernando, Chiclana.

Algunas partes están muy expuestas por su cercanía al nivel del mar.

¿Podría quedar destruida?

Depende de la magnitud del tsunami. Un evento similar al de 1755 podría causar:

Inundaciones masivas.

Daños graves a infraestructuras costeras.

Pérdidas humanas si no hay evacuación rápida.

¿Qué se está haciendo?

España cuenta con el Sistema Nacional de Alerta por Tsunami (SASEMAR e IGN).

Se están desarrollando protocolos de evacuación y concienciación ciudadana, sobre todo en Andalucía occidental.

Por lo que, este territorio es el que según la IA estaría más en riesgo y de hecho ya hay una protección especial y planes de evacuación en caso de que suceda. El futuro nadie lo puede saber, ni la propia IA, pero las posibilidades existen y son cada vez más reales. Todavía, hoy en día, no se puede predecir un terremoto cuyas consecuencias pueden acabar siendo catastróficas para nuestro país.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias