Sorprendente hallazgo: el lago termal subterráneo más grande de la Tierra está en un país totalmente inesperado
Poca gente lo sabe pero el río subterráneo más largo de Europa está en España
Las cuevas de Mallorca que tienen un lago subterráneo en su interior
Un viaje a los lugares más misteriosos y ocultos del planeta
El aviso de la ciencia sobre la esponja de cocina: confirmado cada cuanto hay que cambiarla y no es como tu pensabas
La ONU vaticina un apocalipsis alimentario: alerta sobre la posible extinción de estos productos

En el mundo de la geología, los hallazgos de formaciones subterráneas excepcionales son poco comunes. La existencia de grandes lagos termales bajo tierra es un fenómeno escaso y precisa de tecnología avanzada para ser explorados. En esta línea, un descubrimiento reciente le sacó el velo al lago termal subterráneo más grande de la Tierra.
Que se haya encontrado esta formación de gran magnitud en un sitio tan inesperado, no puede pasar desapercibido. Y es que este hallazgo geológico amplía el conocimiento sobre ecosistemas ocultos y procesos geotérmicos.
¿Dónde queda el lago termal subterráneo más grande de la Tierra?
Un equipo de investigadores identificó el lago termal subterráneo de mayor tamaño del planeta en una región inesperada. El hallazgo se produjo en el sur de Albania, en la zona de Vromoner, dentro de una cueva a más de 100 metros de profundidad.
Este descubrimiento, que redefine el conocimiento sobre formaciones hidrogeológicas, fue posible gracias al apoyo financiero de la Fundación Neuron, que facilitó tecnología avanzada para su exploración. Fue así que tras semejante ayuda, los geólogos lo bautizaron como «Lago Neuron».
En 2021, científicos checos identificaron un complejo sistema de cavidades subterráneas con actividad termal. Un penacho de vapor emergiendo de una roca caliza llevó a los investigadores hasta una sima de gran profundidad, posteriormente denominada Atmos.
En su interior, hallaron un lago termal cuyas dimensiones debían ser verificadas con estudios detallados antes de ser catalogado como el mayor de su tipo.
¿Cómo es el Lago Neuron, el lago termal subterráneo más grande del mundo?
Tras años de exploración y estudios hidrogeológicos, el equipo determinó que el lago, bautizado como Lago Neuron, tiene las siguientes dimensiones:
- Longitud: 138,3 metros.
- Ancho: 42 metros.
- Perímetro: 345 metros.
- Volumen: 8.335 metros cúbicos.
Para dimensionar su magnitud, la cámara lacustre es aproximadamente tres veces más grande que la sala principal del Teatro Nacional de Praga.
La directora de la Fundación Neuron, Monika Řasa Vondráková, destacó la relevancia de invertir en la exploración científica y aseguró que este hallazgo demuestra el impacto del respaldo financiero en el avance del conocimiento geológico.
¿Cómo fue que descubrieron este inmenso lago en Albania?
Durante la exploración, se utilizaron herramientas avanzadas para documentar el entorno subterráneo con precisión:
- Escáner lidar móvil, para elaborar un modelo tridimensional de las cavidades.
- Sistemas GeoSlam, que permitieron la cartografía del lago y sus conexiones.
- Sensores hidrogeológicos, para medir la temperatura, mineralización y dinámica del agua.
El Lago Neuron se encuentra en un sistema de cuevas interconectadas, donde destacan las formaciones Sulfur, Breška y Kobyla. La expedición permitió mapear con mayor detalle la actividad geotérmica y la estructura geológica de la zona.
¿Por qué es tan importante este hallazgo para la geología?
Los lagos termales subterráneos son extremadamente raros. Su estudio proporciona información clave sobre:
- Actividad geotérmica en regiones de karst.
- Hidrología subterránea y su influencia en ecosistemas locales.
- Microbiología extrema, con organismos adaptados a temperaturas elevadas y condiciones minerales específicas.
Hasta este descubrimiento, el mayor lago termal subterráneo conocido estaba en Budapest, Hungría. Sin embargo, el Lago Neuron lo supera ampliamente en tamaño y profundidad, posicionándose como un referente global en hidrogeología.
El equipo de investigadores planea realizar nuevas expediciones para:
- Analizar la composición química del agua.
- Estudiar la biodiversidad del ecosistema subterráneo.
- Evaluar el impacto del lago en la disponibilidad hídrica de la región.