Tierras raras

Ni EEUU ni Rusia: Noruega acabaría con la dependencia china con el mayor yacimiento de tierras raras de Europa

Yacimiento de tierras raras en Noruega, tierras raras en Europa, yacimientos de tierras raras, descubrimiento de minerales, yacimiento tierras raras e Telemark.
Telemark. Foto: Expedia.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Europa tiene la necesidad de encontrar países con los que aliarse para no depender de china y poder explotar tierras raras. Sin embargo, parece que la solución podría estar más cerca.

Noruega ha identificado el mayor yacimiento de tierras raras en el complejo de carbonatita de Fen en el sureste del país. Concretamente, a sólo 210 kilómetros de Oslo, en Telemark.

El descubrimiento ha sido obra de la empresa minera Rare Earths Norway (REN), que ha calculado que el depósito dispone de 8,8 millones de toneladas métricas de óxidos totales de tierras raras (TREO).

Es decir, su volumen supera por mucho cualquier otro yacimiento documentado en el viejo continente y podría ser clave para no depender de países como China o India.

El yacimiento que multiplica el mayor descubrimiento de tierras raras de Europa

Hasta hace unos años se pensaba que uno de los mayores yacimientos de tierras raras era el de kiruna, en Suecia. En 2023 anunciaron que habían encontrado reservas de casi dos millones de toneladas.

Por comparar, el hallazgo de Noruega es, mínimo, cuatro veces más grande por lo que no hay ningún precedente similar en Europa.

De hecho REN ya ha confirmado que el depósito es mayor que lo que se pensó en los primeros estudios realizados en 2019 y hay perspectivas de que se pueda explotar económicamente.

¿Por qué encontrar tierras raras en Europa es tan importante?

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la fabricación de tecnología. Por ejemplo, algunos son necesarios para la construcción de ordenadores, baterías, motores y dispositivos médicos.

El problema para la transición ecológica de Europa es que la Unión Europea depende en un 98% de importaciones de otros países como China, que lidera la producción global y controla el acceso al procesamiento de dichos materiales.

Esa concentración y dependencia china es un lastre para conseguir la independencia estratégica y deja a Europa en una situación de vulnerabilidad. Por ejemplo, tiene poca capacidad de reacción si China limite su extracción.

Eso hace que el descubrimiento del yacimiento de Noruega sea especialmente relevante para el futuro del continente. Si nos fiamos de sus cifras, podría garantizar al menos un 10% de la demanda de tierras raras en 2030.

¿Cómo van a explotar el yacimiento de tierras raras de Noruega?

Rare Earths Norway ha prevista invertir unas 10.000 millones de coronas noruegas, aproximadamente 869 millones de euros, para desarrollar la explotación minera en 2030.

Además, quieren desarrollar nuevas tecnologías de procesamiento y formar al personal en los centros locales. Para ello, van a construir una planta piloto cerca del yacimiento, en el municipio de Nome.

La prueba de la importancia para Europa es que contará con el apoyo de organizaciones como el EIT RawMaterials, respaldado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, el Innovation Norway, el Consejo de Investigación de Noruega, SkatteFUNN y las autoridades de Telemark.

El yacimiento no sólo será importante para que Europa avance hacia una mayor autonomía en las próximas décadas, sino que dotará de una posición estratégica privilegiada a Noruega.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias