El mito del monstruo del lago Ness al fin podría tener una explicación
¿Qué opinas sobre el misterio del lago Ness? ¿Cuál crees que es la explicación? Aquí te contamos algunos datos que debes conocer.
Animal más grande que haya existido
Restos del reptil marino gigante
Curiosidades mostruo lago Ness
El monstruo del lago Ness, conocido como Nessie, es una criatura gigante marina que ha sido vista en el Lago Ness durante siglos, aunque los científicos siempre han dudado de la veracidad de las fantásticas narraciones. Por ese motivo, un grupo de investigadores de la Universidad de Nueva Zelanda examinó miles de muestras de ADN recuperadas del lago, el que se encuentra en las Tierras Altas de Escocia.
Avistamientos del monstruo el lago Ness
La primera referencia al monstruo el lago Ness apareció en la Vida de San Columba, un texto del siglo VII, en donde se relataba que San Columba salvó a una persona que estaba siendo atacada por un animal en el lago. Más adelante, fue visto en muchas ocasiones, reapareciendo en el año 1933 e inspirando relatos misteriosos y películas de cine.
Recientemente, un grupo de personas dijo haber visto a Nessie en unas imágenes aéreas publicadas por el servicio Apple Maps en 2014, pero posteriormente se confirmó que la imagen mostraba en realidad la estela de una embarcación.
A medida que el mito del monstruo del lago Ness se extendía, los científicos intentaban dar una explicación a su existencia. Mientras que algunos narraban que era una criatura marina similar a un plesiosaurio, otros afirmaban que se parecía a un elefante, un camello o un caballo.
Sin embargo, según la ciencia, la existencia de Nessie no sería posible, pues para que una especie de este tipo pueda sobrevivir en el lago, se necesita un número mínimo de individuos para reproducirse y mantener la especie. En este lago de 32 kilómetros, no hay suficiente alimento y tampoco se han encontrado restos orgánicos.
Explicaciones plausibles de Nessie
El profesor Neil Gemmell y un equipo de expertos examinaron más de tres mil muestras de ADN recuperadas del lago, de animales que lo habitaron en diferentes épocas. Las conclusiones fueron que si Nessie existió alguna vez, no era un plesiosaurio ni ningún otro dinosaurio de grandes dimensiones.
Al mismo tiempo, los investigadores hallaron una cantidad significativa de hebras de ADN de anguila. Según la opinión de Gemmell, quien como genetista dice ser reacio a creer en una anguila de cuatro metros de largo, esta podría ser una explicación plausible.
El científico además agregó que alrededor del 20% del ADN recolectado permaneció sin identificar, lo cual no permite negar categóricamente que alguna vez haya existido un reptil gigante en el lago.
Descartado el monstruo marino prehistórico, de dimensiones gigantescas, la hipótesis actual es más verosímil que las anteriores. Un reptil grande, que se ha convertido en un mito, podría ser visto más grande y fantástico de lo que realmente es.
¿Qué opinas sobre la existencia de Nessie? Deja a continuación tus comentarios. Comparte en tus redes sociales esta noticia y pregúntales a tus amigos si creen que exista el monstruo del lago Ness.
Temas:
- Misterios
Lo último en Ciencia
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
-
Descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Pánico entre los expertos por el terremoto que puede provocar el caos en Europa
-
Preocupación entre los expertos por el fenómeno que pone en peligro a Santorini
-
Vuelve La Niña: el enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»