Hallazgo asombroso: científicos descubren una nueva forma de magnetismo que desafía las leyes de la física
Los científicos hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
Investigadores hallan un ‘número mágico’ que resuelve uno de los grandes misterios de la física
Astrónomos acaban de encontrar la estructura más grande del universo conocido
Jesús Calleja viaja al espacio, en directo | Última hora del lanzamiento del New Shepard hoy en vivo online
Jesús Calleja completa su vuelo y se convierte en el tercer español en ir al espacio: "Estoy emocionado"

La ciencia ha dado un salto gigantesco con el hallazgo de una tercera forma de magnetismo. Aunque a primera vista parece algo completamente ajeno a lo que conocemos como sociedad, este descubrimiento sobre los electrones podría cambiar la manera en que utilizamos la tecnología en el futuro.
Durante siglos, los científicos han estudiado el magnetismo, un fenómeno físico que genera fuerzas de atracción o repulsión entre materiales debido al movimiento de las cargas eléctricas en su interior.
Se sabía que existían dos formas principales de magnetismo: el ferromagnetismo, en el que los electrones se alinean en la misma dirección, y el antiferromagnetismo, donde los electrones se alinean de manera opuesta, cancelando el campo magnético en gran escala.
Sin embargo, un equipo internacional de investigadores ha descubierto una forma intermedia que podría revolucionar la física moderna: el altermagnetismo.
¿Qué es el altermagnetismo?
Este nuevo tipo de magnetismo se encuentra en un punto intermedio entre el ferromagnetismo y el antiferromagnetismo. En el altermagnetismo, los electrones en un material se alinean de tal forma que generan un campo magnético, pero con una peculiaridad: las fuerzas magnéticas no se cancelan completamente, como ocurría en los materiales antiferromagnéticos.
En lugar de eso, se producen alineaciones activas que responden a los cambios de energía a una escala muy pequeña, lo que podría tener aplicaciones tecnológicas extraordinarias.
Para confirmar esta tercera forma de magnetismo, los científicos realizaron un experimento con una lámina ultradelgada de teluro de manganeso, un material comúnmente utilizado en investigaciones magnéticas.
Utilizando rayos X altamente polarizados en el sincrotrón del Laboratorio MAX IV en Suecia, los investigadores lograron observar vórtices magnéticos únicos que podrían ser manipulados de manera controlada. Esto fue un hito, ya que nunca antes se había logrado un control preciso de estas configuraciones magnéticas a nivel nanoescala.
Implicaciones tecnológicas del altermagnetismo
El descubrimiento del altermagnetismo abre nuevas posibilidades en diversos campos tecnológicos. Uno de los más prometedores es el almacenamiento de información. Los materiales altermagnéticos podrían ser utilizados para desarrollar memorias magnéticas mucho más rápidas y eficientes que las actuales, lo que aceleraría la capacidad de los dispositivos electrónicos y las computadoras.
Además, el altermagnetismo tiene el potencial de mejorar los superconductores, esos materiales capaces de conducir electricidad sin pérdidas de energía. Gracias a su capacidad para manipular el comportamiento magnético a escalas diminutas, estos nuevos materiales podrían dar paso a sistemas electrónicos más eficientes, con un menor consumo energético y una mayor velocidad de procesamiento.
Otro campo donde se prevé un gran avance es en la computación cuántica. Los altermagnetos pueden ser fundamentales para evitar los errores típicos de los sistemas actuales de computación cuántica, lo que podría acelerar el desarrollo de estas supercomputadoras del futuro.
Los científicos tienen la esperanza de que el altermagnetismo, al estar presente en muchos materiales comunes, pueda ser replicado y explotado por investigadores de todo el mundo.
La magnética de los materiales podría ser la clave para un futuro más eficiente y potente. Sin duda, estamos ante el inicio de una nueva era en la ciencia de los materiales.