El Gobierno de Mañueco destinará 114 millones de euros en ayudas a los afectados por los incendios
La Junta de Castilla y León ofrece 5.500 euros a empresas y hasta 500 por familia desplazada
La iniciativa incluye también un paquete de hasta 185.000 euros por vivienda calcinada
La Junta de Castilla y Léon ha aprobado un paquete de ayudas que asciende a los 114 millones de euros que irán destinados a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios. Se trata de una primera partida presupuestaria, aprobada de manera extraordinaria, que incluye un plan de 45 medidas para la atención inmediata a las familias y a las empresas y pymes afectadas por el fuego.
Así lo ha avanzado este pasado miércoles el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en una rueda de prensa en la que ha esbozado las medidas que se incluyen en el plan. El mismo, se trata de un programa de 45 puntos que contempla, entre otras, ayudas de 5.500 euros para empresas de zonas afectadas por pérdidas de lucro cesante, 500 euros por familia evacuada y la promoción de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor.
El plan de acción, que cuenta con una dotación inicial de 114 millones de euros «ampliables», incluye también la petición al Gobierno de Pedro Sánchez de declarar los territorios afectados por el fuego como «zona catastrófica». Según ha asegurado el líder popular, las medidas estarán disponibles para su solicitud a partir del próximo viernes y con ellas, se ha comprometido a que se tramiten con la «máxima agilidad y facilidad posible».
«Comprendemos el sufrimiento y la angustia de quienes han tenido que abandonar sus casas o han perdido sus bienes», ha subrayado el dirigente del PP. «Queremos estar a su lado, acompañarles y darles respuestas rápidas», ha insistido para «dar esperanza a quienes están desesperados, tranquilidad a quienes sienten incertidumbre y certidumbre a quienes viven con inquietud».
185.000 euros por vivienda
Entre las medidas más destacadas, figura un paquete específico destinado a las familias que se han visto forzadas a desalojar sus viviendas a causa de los incendios. Desde la Junta, se ha expresado que se otorgará una ayuda de 500 euros por núcleo familiar.
Por su parte, para quienes hayan perdido por completo sus hogares o cuyas viviendas hayan quedado inhabitables, el Gobierno de Fernández Mañueco contempla también compensaciones de hasta 185.000 euros para la rehabilitación o reconstrucción de los inmuebles. Además, en casos de urgente necesidad, quedarán habilitadas ayudas para alquiler temporal, alojamiento y suministro de enseres básicos.
En este punto, los ayuntamientos que han tenido que correr con la atención de las personas evacuadas, recibirán también compensaciones que se abonarán «con carácter inmediato». Asimismo, la Junta ha manifestado también su compromiso de trabajar con los consistorios en la reparación de infraestructuras locales, como abastecimientos de agua, transporte, caminos rurales o instalaciones culturales y turísticas.
Sector primario
En este apartado, la Junta de Castilla y León contempla también distintas medidas como ayudas directas para compensar pérdidas en cultivos, cabezas de ganado o colmenas afectadas.
Por otro lado, el plan del Gobierno castellano-leonés, flexibilizará los requisitos de la PAC para garantizar el cobro íntegro de las ayudas y cubrirá los costes de alimentación y agua para el ganado. Mientras, en paralelo, impulsará trabajos de restauración de cercados, vallados, caminos rurales y hábitats dañados, así como un plan específico de regeneración forestal.
Del mismo modo, el Ejecutivo autonómico ha anunciado también medidas, que ya están en marcha a través de un sistema de emergencia, para abastecer de alimento y agua a granjas y colmenares mediante paja, forraje, pienso, depósitos móviles y abrevaderos.
Además, se impulsará la tramitación de concentraciones parcelarias en los municipios afectados que lo soliciten, y el Ejecutivo autonómico promoverá la contratación de personal en las secciones agrarias comarcales para reforzar los servicios que se prestan a los municipios afectados.
Plan para Las Médulas
A modo de una tercera línea de actuación, la Junta destinará un paquete de medidas a la recuperación y revalorización de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, con actuaciones en el mirador de Orellán, el aula arqueológica, la pasarela Baliñas Norte y las galerías.
En este sentido, tal y como ha destacado Mañueco, se trabajará en colaboración para proyectar este enclave como «símbolo del renacer» y motor turístico de la zona.
Lo último en Castilla y León
-
Vuelta al cole 2025 en Castilla y León: el día exacto que inician los niños el curso 2025-26 y todos los puentes
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
-
El incendio que arrasa Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita