Se retira del mercado a Aprotecol, un producto contra el cólico del bebé

Aprotecol
Se retira del mercado Aprotecol, un producto contra el cólico del bebé

Si tienes un hijo pequeño, es importante que seas conocedor de una noticia que se ha dado a conocer hoy de manera oficial y que puede afectar a la salud del tuyo. En concreto, lo que queremos contarte es que Sanidad ha dado a conocer que se ha procedido a retirar del mercado un producto contra el cólico del bebé que responde al nombre de Aprotecol.

Sigue leyendo y podrás descubrir todos los datos que se han dado a conocer al respecto.

La noticia

Como te hemos expuesto, ha sido hace unas horas cuando se ha hecho público que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha apostado por contar que se ha decidido retirar del mercado a Aprotecol. Este, que es fabricado por Noventure y distribuido en España por Ferrer Internacional, es de tipo sanitario y se utiliza para hacerle frente a cólicos flatulentos en bebés y en niños así como también para luchar contra el meteorismo y la aerofagia.

En concreto, se ha retirado la suspensión oral de este producto en su versión de 20 mililitros.

Aprotecol
Se usa contra los cólicos del bebé

Causas de la retirada de Aprotecol

El motivo de que Sanidad haya tomado la decisión de acometer esa retirada ha sido que un bebé de 8 días en Francia ha sufrido una fuerte reacción alérgica al producto citado. De ahí que haya tenido que ser incluso llevado al hospital donde tuvieron que atenderle de manera urgente.

Un hecho ese que ha venido a dejar patente que el problema de Aprotecol 20 mililitros no es uno sino dos:

  • Las instrucciones de uso no están bien claras.
  • La edad mínima de los pacientes que pueden tomar ese producto tampoco están definidas como es debido.

Dos situaciones que, como ha sucedido en el caso del bebé galo, pueden traer consigo graves consecuencias. Sí, pueden traer consigo tanto errores en su administración como incluso hacer que el paciente sufra riesgos innecesarios.

Medidas

La retirada del artículo que nos ocupa se ha centrado en quitar del mercado todos y cada uno de los lotes que se han distribuido hasta el momento. Por eso, si tienes en casa ese producto fíjate en que no pertenezca a algunos de estos mencionados lotes:

  • G1290 M con fecha de caducidad 06/2020.
  • G1444 M de 07/2020.
  • El lote G1444 SM de 07/2020.
  • G2754 M con fecha de caducidad 12/2020.
  • G2754 SM de 12/2020.

En el caso de que certifiques que en tu hogar cuentas con un artículo de estos grupos, lo que debes hacer es llevar a cabo estas medidas:

  • Lo primero y más importante es no utilizarlo.
  • En segundo lugar, tendrás que proceder a acudir al establecimiento donde lo compraste para que te sea devuelto el dinero.

A todo eso hay que añadir que desde la propia fabricante se está avisando a todos y cada uno de los distribuidores en España para que no pongan a la venta ninguno de los lotes mencionados y para que, además, los retiren.

De la misma manera, no hay que pasar por alto que esa mencionada empresa también está procediendo a redactar nuevamente sus instrucciones con respecto al modo de uso para evitar esos riesgos innecesarios.

Por último, debes saber que si se lo has dado tu hijo antes de conocer esta noticia, presta atención a su estado de salud. Así, si se encuentra mal no dudes en llevarlo de forma urgente al centro de salud u hospital más cercano.

Síguenos en Facebook y podrás estar al día de todas y cada una de esas noticias que te resulten importantes en pro de la salud y el bienestar de tus hijos.

Lo último en Bebés

Últimas noticias