Cómo hacer botellas sensoriales para niños
Manualidades de Navidad fáciles y originales para hacer con niños
¿Cuáles son los materiales básicos para hacer manualidades con los niños en casa?
Cómo hacer manualidades con decoupage para niños
En las redes sociales nos encontramos con todo tipo de contenidos interesantes y probablemente habrás notado que muchos de ellos intentan que nos relajemos, que olvidemos por un momento las obligaciones y la rutina. Mientras tanto, hay opciones analógicas igual de atractivas, como hacer botellas sensoriales para niños.
La idea es que los más pequeños de la casa no permanezcan expuestos tanto tiempo a las plataformas digitales, sino que hallen momentos de calma jugando con estas botellas sensoriales, las que podemos preparar junto a ellos.
Cómo hacer botellas sensoriales para niños
Si nunca has escuchado hablar de ellas, te atrapará saber que son botellas que se rellenan con líquido y otros elementos que se mueven por su interior a medida que los menores las agitan para producir ese movimiento.
Por los sonidos que producen, suelen ser muy recomendables en los tratamientos actuales de niños con ansiedad. Estas terapias intentan darles herramientas a los pequeños para serenarse en los picos de ansiedad, y además pueden entretenerles cuando se aburren, siendo una opción útil en el objetivo de alejarles de las pantallas.
Por otro lado, más allá de la diversión que generan, son perfectas para fomentar la curiosidad y estimular la mente. Y la última buena noticia es que, si las desarrollan contigo, descubrirán lo sencillo que es fabricar cosas por su cuenta.
Materiales para hacer botellas sensoriales
Todo lo que necesitas son unas botellas de plástico, transparentes y con su respectivo tapón, agua, silicona líquida, aceite hidratante, purpurina de colores en polvo o en gel, colorante alimenticio y algún otro objeto que prefieras. Pueden ser lentejuelas, abalorios, juguetes de plástico, clips, pompones, bolas de hidrogel, arroz o fideos.
Paso a paso
El procedimiento para tener tus botellas sensoriales es simple, y dependerá en buena parte de tu imaginación. Siempre comienza colocando un poco de agua, en su estado natural o teñida con el colorante alimenticio.
Luego introduce todos los elementos ornamentales que has dispuesto para ello, combinando formas o colores. Sugerimos, por ejemplo, ir de los colores más fríos a los más cálidos, o de los ornamentos pequeños a grandes.
Recuerda que según los adornos que coloques, en la botella éstos se desplazarán más lenta o rápidamente. Aprenderás más sobre la velocidad de los movimientos una vez que hayas completado varias botellas.
Por último, comprueba que esté bien cerrada y sella el tapón con silicona líquida o un pegamento resistente, impidiendo de ese modo que los menores puedan abrirla por error y tragarse alguno de los objetos usados.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
-
El nombre italiano de 4 letras que se ha puesto de moda entre los padres españoles
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
Últimas noticias
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos
-
Una soltera de ‘First Dates’ obliga a la censura tras un desliz con su vestido: «Se le veía el pezón»