Bebés
Embarazo

Cómo poder evitar la pérdida de apetito durante el embarazo

La pérdida de apetito en el embarazo es cualquier cosa menos rara y, a menudo, va acompañada de preocupaciones excesivas por parte de las futuras madres, que creen que es posible que la pérdida de apetito pueda dañar al bebé en crecimiento. Pero, ¿de dónde viene esta sensación de falta de apetito? ¿Cuándo se produce la sensación de falta de apetito durante el embarazo? ¿Y cómo podemos combatirla de manera efectiva? Demos respuesta a todas estas cuestiones pero sobre todo, cómo poder evitar la pérdida de apetito durante el embarazo.

Pérdida de apetito en el embarazo

Comencemos recordando que la pérdida de apetito en el embarazo es un fenómeno bastante común, aunque generalmente ocurre exactamente lo contrario: aumento del hambre. Sin embargo, hay que recordar que las mujeres que sufren pérdida de apetito durante el embarazo, normalmente es debido al aumento de la hormona HCG, que puede provocar náuseas y vómitos, así como a otros síntomas típicos de los primeros meses de embarazo, y el aumento de progesterona, la hormona que retarda la digestión .

Esto sin embargo no quiere decir que la pérdida de apetito durante el embarazo no sea una situación inesperada, pero lo cierto es que mucho más frecuente de lo que podríamos llegar a pensar. De hecho incluso es posible que los primeros meses de gestación perdamos un poco de peso. Cada cuerpo es distinto y reacciona de una determinada manera frente a una serie de cambios increíbles que nos afectan durante este periodo tan especial de la vida de una mujer.

Pérdida del apetito a partir del segundo trimestre

Por otro lado, después del primer trimestre, la pérdida de apetito generalmente debe atribuirse a la ralentización general del sistema digestivo, debido a la presión que ejercen el útero y el feto sobre el abdomen, lo que provoca claramente una reducción del espacio disponible para los alimentos. No solo eso: muchas veces la falta de hambre se debe al estreñimiento y al estrés.

La importancia de llevar una buena dieta

Entonces, si quieres evitar la temida pérdida de apetito durante el embarazo, sigue siendo bueno intentar hacer un esfuerzo, y seguir una dieta sana y equilibrada. En particular, no se recomienda saltear comidas o consumir alimentos poco saludables (solo para «satisfacer» la garganta). En cambio, es mejor intentar comer menos, pero al menos una vez cada 3 horas, logrando así controlar las náuseas típicas del embarazo. En caso de falta de apetito, también podría ser de gran utilidad tratar de evitar los alimentos demasiado grasos o pesados, prefiriendo en su lugar alimentos como las verduras y los ricos en fibra.

Cuidado con el estrés

En general, las mujeres embarazadas que sienten falta de apetito harían bien en no preocuparse en exceso, ya que agregar estrés a más estrés podría agravar aún más una situación que ya es perjudicial. De hecho, debemos recordar que la falta de apetito es un fenómeno particularmente común en el embarazo, y que la falta de apetito aún se puede «curar» con unas simples precauciones.

También te recordamos que en caso de situaciones de inapetencia que se prolonguen más de 1-2 días, sería una buena costumbre intentar consultar al médico y compartir con el especialista cualquier tipo de evolución de las condiciones físicas.

Otras recomendaciones

Con estos consejos evitarás la pérdida de apetito durante el embarazo y podrás seguir con una dieta sana y equilibrada durante este proceso.