El biberón evolutivo, una pequeña ayuda para enseñar a los niños a beber solos
El biberón evolutivo puede representar una herramienta válida para enseñar a los niños, durante el destete, a beber solos.
¿Qué tipos de biberones existen?


Los biberones son uno de los accesorios más utilizados por los padres y madres para alimentar a sus bebés. Sin embargo, a medida que los niños crecen y se desarrollan, es importante que aprendan a beber solos, sin depender de la succión del biberón.
Para facilitar esta transición, existen los biberones evolutivos, que se adaptan a las diferentes etapas y necesidades de los pequeños. A continuación te explicamos qué son, cómo funcionan y qué ventajas tienen los biberones evolutivos.
¿Qué son los biberones evolutivos?
Los biberones evolutivos son aquellos que tienen la capacidad de cambiar su forma, tamaño o tipo de tetina según la edad y el desarrollo del niño. De esta manera, se puede pasar de un biberón tradicional a uno con asas, boquilla o pajita, sin tener que comprar varios productos diferentes. Los biberones evolutivos suelen estar diseñados para cubrir las necesidades de los niños desde los 6 meses hasta los 3 años, aproximadamente.
¿Cómo funcionan los biberones evolutivos?
Los biberones evolutivos funcionan mediante un sistema de piezas intercambiables que se pueden acoplar o desacoplar según se desee. Por ejemplo, se puede empezar con un biberón con tetina de silicona o látex, que imita el pecho materno y facilita la succión del bebé. Luego, se puede cambiar a una tetina con forma anatómica o fisiológica, que se adapta mejor a la boca del niño y le ayuda a regular el flujo de líquido. Después, se puede optar por una boquilla o una pajita, que estimulan la musculatura oral y favorecen la autonomía del niño. Finalmente, se puede añadir unas asas o un mango, que facilitan el agarre y la coordinación del niño.
¿Qué ventajas tienen los biberones evolutivos?
Los biberones evolutivos tienen varias ventajas, tanto para los niños como para los padres y madres. Algunas de ellas son:
- Son prácticos y económicos, ya que se puede usar el mismo biberón durante varios meses o años, sin tener que comprar otros nuevos.
- Son higiénicos y seguros, ya que se pueden lavar y esterilizar fácilmente, y están fabricados con materiales libres de BPA y otras sustancias nocivas.
- Son educativos y divertidos, ya que ayudan al niño a aprender a beber solo, a desarrollar sus habilidades motoras y a disfrutar de diferentes colores y diseños.
- Son respetuosos y personalizados, ya que se adaptan al ritmo y las preferencias de cada niño, sin forzarlo ni presionarlo.
¿Qué inconvenientes tiene usar el biberón por mucho tiempo?
Aunque el biberón es un elemento muy útil y necesario para la alimentación de los bebés, su uso prolongado puede tener algunos inconvenientes, tanto para la salud como para el desarrollo de los niños. Algunos de ellos son:
- Puede provocar caries, ya que el azúcar de la leche o el zumo se queda en los dientes y favorece la aparición de bacterias.
- Puede causar problemas dentales, como maloclusión, mordida abierta o apiñamiento, debido a la presión que ejerce la tetina sobre los dientes y el paladar.
- Puede interferir con el habla, ya que dificulta la correcta articulación de los sonidos y el desarrollo del lenguaje.
- Puede retrasar la introducción de otros alimentos, ya que el niño se acostumbra a la textura líquida y rechaza los sólidos.
- Puede generar dependencia emocional, ya que el niño asocia el biberón con el consuelo y el afecto, y le cuesta separarse de él.
¿Cómo introducir el biberón evolutivo?
Para introducir el biberón evolutivo, es importante hacerlo de forma gradual y respetuosa, teniendo en cuenta el ritmo y las necesidades de cada niño. Algunos consejos que pueden ayudar son:
- Elegir el momento adecuado, cuando el niño esté tranquilo y receptivo, y no tenga mucha hambre o sueño.
- Ofrecer el biberón evolutivo como una opción más, sin quitarle el biberón tradicional de golpe, y dejar que el niño lo explore y lo pruebe a su manera.
- Acompañar y animar al niño, sin presionarlo ni obligarlo, y mostrarle cómo se usa el biberón evolutivo con ejemplos o juegos.
- Ser paciente y flexible, ya que cada niño tiene su propio proceso y puede tardar más o menos en adaptarse al cambio.
Cuáles modelos de biberones evolutivos son los más recomendados
En el mercado puedes encontrar distintos modelos de biberones evolutivos pertenecientes a marcas como Jané o Chicco. Tienen una media de precios que ronda los 30 o 40 euros, pero si buscas un modelo que sea el más vendido de todas (y haciendo consulta en Amazon), tenemos que hablar del modelo de Béaba que tiene un precio de 15 euros.
En conclusión, los biberones evolutivos son una pequeña ayuda para enseñar a los niños a beber solos, que les ofrece beneficios físicos, cognitivos y emocionales. Si estás buscando un biberón evolutivo para tu hijo o hija, te recomendamos que consultes las diferentes opciones que hay en el mercado como las mencionadas y que elijas la que mejor se adapte a vuestras necesidades y gustos. ¡Seguro que encontrarás el biberón evolutivo perfecto para tu pequeño!.