Vox critica el «sectarismo» del gobierno del alcalde Hila que quiere cambiar el nombre a Playa de Palma
Turismofobia: el alcalde Hila quiere eliminar el nombre de Playa de Palma por su connotación turística
Comerciantes y hoteleros de Palma no dan crédito a la turismofobia de la presidenta Armengol
Armengol ya tiene la receta para el futuro de Baleares: «La solución es que vengan menos turistas»
La concejala y portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Palma, Sandra Barceló, considera «un error» la iniciativa trasladada por el alcalde de Palma, el socialista José Hila, al consejo territorial de distrito de Playa de Palma y Pla de Sant Jordi para cambiar su toponimia por la connotación turística que tiene su denominación y que pase a denominarse Litoral de Levante.
Para la edil Barceló, «el cambio de nombre de un distrito tan importante como el de Playa de Palma», no se puede realizar «sin consensuarlo con los comerciantes y hoteleros que son el motor de la Playa de Palma», apuntó la concejala respecto a la mayor zona turística de Baleares, con un centenar de establecimientos hoteleros y 30.000 plazas.
Barceló reveló que en la reciente junta de distrito de esta zona de la capital balear, celebrada el pasado 3 de octubre, ya expresó la opinión de su grupo municipal contra una propuesta que fue tramitada y aprobada en la Comisión de Toponimia, a instancias de la federación vecinal afín al gobierno municipal, la Federación de Asociaciones de Vecinos, presidida por la ex coordinadora de Esquerra Unida en Palma, Maribel Alcázar.
A juicio de Barceló, «Alcázar ha presentado por su cuenta esta iniciativa sin consensuarlo tan si quiera con los técnicos expertos en la materia, ni con los vecinos y comerciantes de la zona. Esto es un gran error», abundó la concejala de Vox.
Por ello, la edil critica que la citada portavoz vecinal hace gala de su «sectarismo ideológico» con esta propuesta que ya ha sido trasladada por el alcalde de Palma para su refrendo por el consejo de distrito presidido por el concejal de Podemos Jordi Vilà, al proponer cambiar el nombre de «un distrito que representa un componente fundamental del municipio como es la Playa de Palma, importante fuente de ingresos, además del Pla de Sant Jordi».
La iniciativa de Alcázar, sin embargo, no extraña a nadie si tenemos en cuenta que dicha federación vecinal, jugosamente subvencionada por el consistorio palmesano, ha participado en todas las iniciativas de turismofobia que han tenido lugar este verano contra la única industria de Baleares, donde tiene su sueldo y empleo el 70% de la población de las Islas.
Para Vox, el rechazo a la connotación turística que otorga el término Playa de Palma «es una razón absurda para pretender cambiar una toponimia que perfectamente describe y representa ya a este distrito de nuestro municipio».
La iniciativa está sobre la mesa del consejo de distrito y ha sido rechazada por el grueso de entidades vecinales con representación en este organismo, si bien el gobierno municipal podría aprobarla por su cuenta y riesgo.
De hecho, en esa reunión celebrada el pasado lunes, los representantes de la coalición de gobierno socialistas, independentistas de Més y Podemos rechazaron una propuesta del PP en la que se instaba a suscribir el compromiso para el mantenimiento de la toponimia actual de este distrito de la capital balear, uno de los cinco que hay en Palma y en los que se integran sus 89 barrios.
Sin embargo, esta iniciativa fue rechazada por el equipo de gobierno, dejando la puerta abierta a una aprobación unilateral del cambio de toponimia que no contaría con el apoyo del grueso de entidades vecinales y empresariales de la zona.
Lo último en OkBaleares
-
Aparecen las primeras reclamaciones de trabajadores de IB3 por sus nuevas condiciones de funcionarios
-
Mal menor en Son Moix
-
La vela balear cierra la temporada con 148 medallas nacionales e internacionales
-
El Illes Balears ya ha llenado Son Moix 55 veces
-
Jagoba Arrasate, 50 partidos con el Real Mallorca
Últimas noticias
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
Adiós a La Cibeles tal y como la conocíamos: el cambio que llega a partir de este día
-
Estos son los requisitos que necesitas cumplir para tener la pensión máxima en 2026
-
Soy experta en sueño y tras el cambio de hora de otoño esto es lo que tienes que hacer hoy para superar el día
-
Ni El Escorial ni Alcalá de Henares: éste es el pueblo de Madrid con el metro cuadrado más bajo, según la IA